Inicio / Soluciones de climatización y ventilación / La energía solar térmica y el suelo radiante: la mejor solución para combatir el frío
¿Sabes que la energía solar térmica puede reducir alrededor del 75% de las facturas de agua caliente de una familia? Es solo uno de los beneficios que hacen que los paneles solares junto al suelo radiante sean las mejores soluciones para el invierno.
En nuestro país tenemos unos 300 días de sol al año, aproximadamente y dependiendo de las zonas, por lo que los sistemas de energía solar térmica o placas solares térmicas son una excelente alternativa para ahorrar y que tu hogar sea autosuficiente. Si, además, se combinan las placas solares con el suelo radiante: los beneficios aumentan. En este artículo te contamos por qué esa combinación es la mejor solución para el frío del invierno.
El 40,3% de las viviendas principales, según datos del INE, utiliza el gas natural como sistema de calefacción, seguidas por el 34,1% que utiliza la electricidad y el 13,4% que usan el petróleo o derivados. Sin embargo, la necesidad de ser más sostenibles y de cuidar el medioambiente, impulsarán, durante los próximos años las instalaciones de placas solares y suelos radiantes. En este sentido, según datos publicados por Exactitud Consultancy, se espera que el mercado mundial de calefacción por suelo radiante crezca una tasa compuesta anual del 4,2% entre 2020 y 2029.
El 40% de las viviendas principales en España utiliza el gas natural como sistema de calefacción (INE)
Combinar la energía solar térmica con el suelo radiante aporta diversos beneficios como los siguientes:
En una vivienda de cinco usuarios en Madrid, se pueden conseguir 590 kg de CO2 no emitidos.
Sí y derivan del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos de recuperación Next Generation. Las ayudas subvencionan la instalación en hogares de sistema de aerotermia y se deben cumplir los siguientes requisitos:
La cuantía de las ayudas varía en función de lo que se instale:
Las ayudas para instalar suelo radiante en una vivienda pueden alcanzar los 3.600 euros y deben solicitarse antes del 31 de diciembre de 2023
La fecha límite para solicitar las ayudas es el 31 de diciembre de 2023. La solicitud se deberá presentar en la web proporcionada por cada Comunidad Autónoma. Se pueden consultar en este enlace.
En definitiva, la instalación de sistemas que combinen el suelo radiante con la energía solar térmica beneficia a los ocupantes de las viviendas, que obtienen un mayor confort, y también al medioambiente porque se reduce la contaminación y se impulsa el uso de energías renovables.