Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Comunidad profesional / ¿Qué es el carnet RITE y cómo se obtiene?

Comunidad profesional
#YoSoyInstalador
Comunidad profesional
#YoSoyInstalador

¿Qué es el carnet RITE y cómo se obtiene?

En este artículo, os hablamos del carnet RITE y de todos los requisitos que hay que cumplir para poder obtenerlo.

  • 15/02/2023
Instalador con el carnet RITE ajustando un dispositivo de aire acondicionado

El carnet profesional en instalaciones térmicas en edificios (carnet RITE) es un documento que acredita la formación y experiencia de un profesional en el campo de la climatización y el confort térmico en edificios.

Este documento permite ejercer como instalador técnico en este ámbito, ya sea para llevar a cabo labores de ejecución o mantenimiento de las instalaciones. Es decir: garantiza que el profesional posee los conocimientos y la experiencia necesarios para instalar y mantener las instalaciones térmicas de manera segura y eficiente.

Además, estos profesionales están capacitados para realizar diagnósticos de problemas en las instalaciones térmicas y para proponer soluciones que garanticen el correcto funcionamiento de estas.

Este carnet se concede a título personal a los mayores de edad, no a nivel empresarial. Eso sí, el RITE (la normativa general que lo regula, y del que os hemos hablado ya aquí) especifica que toda empresa del sector habilitada por la Dirección General de Industria debe contar con al menos un empleado que disponga de dicho carnet en vigor.

Si se quiere obtener el carnet RITE, existen diversas formas de lograrlo: directamente, realizando un examen y realizando un curso con su posterior examen.

 

Cómo obtener el carnet RITE sin examen

Para obtener el carnet RITE sin examen, existen dos caminos a seguir, que os detallamos a continuación:

 

Estar en posesión de un título universitario relacionado

Los técnicos que dispongan de un título universitario relacionado con las materias del RITE pueden obtener directamente el carnet. Para ello, tendrán que solicitarlo ante la sección de la Dirección General de Industria de su CCAA. Las titulaciones admitidas varían dependiendo de la Comunidad Autónoma, pero suelen ser: Ingeniero Industrial, Ingeniero Técnico Industrial o estar relacionadas con la instalación, el mantenimiento, la construcción, las obras, la electricidad y la electrónica.

 

Estar en posesión de un título de formación profesional

Siempre y cuando se tengan conocimientos teóricos y prácticos sobre las instalaciones térmicas en edificios, se podrá realizar solicitar el carnet sin realizar un examen previo. Para acreditar que se poseen dichos conocimientos, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Disponer de un título de formación profesional incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales relacionado con las materias del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).

 

Estar en posesión de un certificado de profesionalidad relacionado

Existen algunos certificados de profesionalidad que nos permiten obtener el carnet directamente, tras la solicitud pertinente. Por ejemplo, dos certificados que hay que tener conjuntamente para poder obtener el carnet son tanto el certificado de profesionalidad “Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción” como el de “Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas”.

 

La vía del curso previo y el examen

Y… ¿si no se dispone de ninguna de estas titulaciones? En ese caso, habrá que realizar un examen y un curso previo. Este curso tendrá que versar sobre conocimientos específicos en instalaciones térmicas de edificios y será impartido por una entidad reconocida por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Su duración, según el RITE, deberá ser de 450 horas.

Una vez realizado el curso, se puede optar por realizar el examen directamente ante personal de la Dirección General de Industria o ante una entidad certificadora independiente.

 

El examen ante Industria

Este método es más económico que acudir ante una entidad certificadora independiente. Sin embargo, para poder hacer el examen de esta manera habrá que acreditar una experiencia laboral como técnico de, al menos, tres años en una empresa instaladora o mantenedora.

 

El examen ante una entidad certificadora independiente

Este camino es algo más caro que presentarse al examen directamente ante Industria. Ahora bien, realizar el examen ante personal de una entidad certificadora independiente cuenta con la ventaja de que no es necesario acreditar experiencia previa.

Estos son los caminos que se pueden tomar a la hora de obtener el carnet RITE. Una vez obtenido, habrá que renovarlo cada 5 años.

RITE
AntAnteriorEl testimonio del instalador Joan Martínez para Caloryfrio.com
SiguienteLa tarea de un ingeniero es encontrar solucionesSiguiente

+ Artículos relacionados

Comunidad profesional

La tarea de un ingeniero es encontrar soluciones

01/03/2023

Profesional de la instalación

Comunidad profesional

El testimonio del instalador Joan Martínez para Caloryfrio.com

20/07/2022

Comunidad profesional

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

25/05/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!