Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Soluciones de climatización y ventilación / Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Soluciones HVAC
Ventilación
Soluciones HVAC
Ventilación

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

En este artículo te explicaremos lo mejor de la instalación de un sistema mecánico de ventilación de doble flujo, desde sus ventajas hasta su funcionamiento.

  • 22/05/2022

Nuestros hogares deben ventilarse a diario. Esto es así porque lo ideal es mantener una buena calidad del aire interior, cambiando el aire nocivo por aire nuevo. De esta manera, evitaremos problemas relacionados con los contaminantes del aire como pueden ser los ácaros del polvo o los virus.

En otra ocasión, os hemos hablado de los tipos de ventilación que existen y de cómo hacerlo correctamente intentando optimizar el gasto de energía.

En este artículo en concreto, nos centramos en los sistemas de ventilación mecánica de doble flujo, pues son los más eficientes en cuanto a consumo energético. Además, gracias a su uso también se reducen los niveles de humedad generada por el uso habitual de nuestras cocinas, las zonas de coladuría o el baño.

 

¿Qué es la ventilación mecánica?

Cuando hablamos de ventilación mecánica, estamos hablando del sistema que nos permite extraer el aire del interior de nuestros hogares con la finalidad de renovarlo. De esta manera, estamos garantizando un nivel adecuado de calidad del aire interior.

La ventilación mecánica de doble flujo extrae el aire enrarecido de una habitación y lo sustituye con aire nuevo.

Normalmente, se establece un flujo de extracción en las habitaciones húmedas (cocina, baños y aseos) para sacar el aire viciado y disminuir la humedad de nuestro hogar. En las habitaciones secas (dormitorios, comedor y salón), se establece un flujo de impulsión desde el exterior para añadir el aire nuevo y limpio a las estancias.

Es lógico pensar que este cambio constante en el aire podría provocar un descenso de la temperatura de la habitación cuando hace frío o un aumento cuando hace calor, lo que supondría un gasto añadido para volver a aclimatar la habitación.

Sin embargo, el doble flujo consigue establecer un intercambio de temperatura entre el flujo de aire saliente y el entrante. Esto no quiere decir que la ventilación mecánica sea un sistema de aire acondicionado o de calefacción, pero sí ayuda a mantener nuestro hogar a una temperatura constante.

 

La función de los recuperadores de calor

Esto se consigue gracias a la utilización de los recuperadores de calor. Básicamente, estos funcionan cruzando el aire interior con el exterior en un núcleo para permitir el intercambio de temperatura entre ambos sin que se mezclen. De esta manera, se aclimata el aire nuevo y se pone a la misma temperatura que tenemos en el interior de la estancia. Y, cuando entra en la estancia, ya ha sido filtrado de todos los elementos nocivos que pudieran perjudicarnos.

Sin embargo, no siempre nos interesa que se produzca este intercambio de calor. En verano, por ejemplo, es habitual que se dé la situación de que el aire exterior sea inferior al interior, es decir, que haga más calor en nuestros hogares que en la calle.

Cuando esto sucede, cuando la temperatura exterior se vuelve más baja que la interior por las noches, el aire pasa al interior de nuestros hogares obviando el intercambiador de calor. De esta manera, estamos recibiendo en nuestras estancias el aire fresco directamente del exterior, pero filtrado. Esto es lo que se conoce como “bypass” automático, y nos ayudará a obtener un efecto de enfriamiento en todas las habitaciones.

Por todo esto, gracias a la recuperación de calor en invierno y el sistema de bypass por “free cooling” en verano, se reduce la demanda energética de nuestras viviendas y el gasto de nuestras facturas.

Referencias
  • • Idoia Arnabat (2018): "¿Qué es y cómo funciona la Ventilación mecánica controlada? - Infografía". En la web de Caloryfrio.
  • • Orkli: "Ventilación de doble flujo con Recuperación de Calor". En la web de Orkli.
Doble flujoRecuperador de calorVentilación mecánica
AntAnterior¿Qué es la energía solar térmica? Ventajas de su uso
SiguienteInstalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficiosSiguiente

+ Artículos relacionados

Válvulas termostáticas de Orkli

Soluciones HVAC

¿Puedo instalar válvulas termostáticas con un termostato?

01/02/2023

Esquema de instalación de suelo radiante

Soluciones HVAC

El paso a paso para instalar el suelo radiante refrescante

18/01/2023

Soluciones HVAC

¿Cómo se evalúa el rendimiento de los equipos de climatización?

11/01/2023

Profesional de la construcción instalando material aislante

Soluciones HVAC

Cómo elegir el mejor material aislante para una casa pasiva

07/12/2022

Mujer abrigada en invierno

Soluciones HVAC

Factores que influyen en el confort térmico de las personas

30/11/2022

Sistema inteligente Zaindari para la calidad del aire interior del hogar instalado en una pared

Soluciones HVAC

Instala ZSaindari para gestionar fácilmente la calidad del aire interior

23/11/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Persona consultando planos para saber requisitos

¿Cuáles son los requisitos para certificar una Passivhaus?

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!