Inicio / Soluciones de climatización y ventilación / ¿Necesito el permiso de la comunidad para instalar sistemas de ventilación en mi casa?
Con la primavera muchos propietarios de viviendas se plantean hacer reformas en sus casas y se puede aprovechar para mejorar la eficiencia energética de la vivienda y la calidad del aire interior con sistemas de ventilación de doble flujo con recuperación de calor. Sin embargo, si la casa se encuentra en un edificio en régimen de propiedad horizontal puede ser necesaria la autorización de la comunidad para determinadas obras. Te contamos todos los detalles en este artículo.
La calidad del aire en tu hogar es importante, especialmente si tu casa se encuentra en una ciudad donde la ventilación natural, a menudo, es insuficiente o perjudicial, ya que permite que entre el aire frío/caliente sin tratar, el polvo y contaminación. Motivo por lo cual en la actual normativa este tipo de soluciones de ventilación no están permitidas. Por ello, muchas personas consideran la instalación de este tipo de sistemas de ventilación para viviendas como una solución óptima, que no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a la eficiencia energética de la vivienda.
La ventilación de doble flujo es un sistema que se puede instalar tanto en viviendas particulares como en cualquier otro tipo de edificio no residencial (ej. Oficinas, residencias, etc.), que una de sus principales acciones es la introducción aire fresco del exterior filtrado y extracción del aire viciado, con los malos olores y la humedad del interior de la vivienda, aparte de la recuperación de energía del aire interior que cede al aire de aportación.
Es importante considerar que no es un sistema de aire acondicionado pero que, debido a lo anterior, contribuye a reducir el consumo de la energía de la vivienda. Además estos equipos están dotados de la función de free cooling a través del bypass, en verano introduce aire fresco del exterior y filtrado.
En invierno ocurre lo contrario, introduce aire atemperado en tu hogar sin perder calor (de ahí que se llamen también “recuperadores de calor”), lo cual es especialmente útil cuando en el exterior tenemos temperaturas muy frías.
Con el sistema de ventilación de doble flujo de Orkli se puede lograr hasta un 95% de eficiencia energética
El sistema está diseñado para mejorar el ambiente interior de tu hogar y reducir la presencia de contaminantes, humedades y olores (especialmente en zonas como los baños o la cocina) a través de la ventilación.
El sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor HCC 2 de Orkli ofrece las siguientes ventajas:
Como sabemos, para hacer la instalación de un equipo de ventilación necesitamos una aportación de aire exterior, normalmente se suele hacer por la fachada de la vivienda o por azotea, que conecta al sistema VMC y una extracción que se ha de canalizar del equipo hacia la azotea del edificio. Como alternativa, y mediante el uso de filtros de carbono en la instalación, se puede solicitar que la extracción también se pueda realizar por la fachada, por lo que existe un ahorro de consumo eléctrico y económico ya que no debemos trabajar con largas tiradas de conducto.
Para dar respuesta a la pregunta sobre los permisos debemos centrarnos en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Es una ley que regula las relaciones entre los propietarios de un edificio dividido en pisos o locales que tienen elementos comunes (fachadas, patios, azoteas, ascensores etc.). La LPH establece lo siguiente en el artículo 7:
En el resto del inmueble no podrá realizar alteración alguna y si advirtiere la necesidad de reparaciones urgentes deberá comunicarlo sin dilación al administrador.
Por lo tanto, es fundamental analizar si el sistema de ventilación que quieres instalar afecta a algún elemento común del edificio. Si es así, deberás solicitar autorización a la comunidad de propietarios para realizar la obra.
Si la instalación menoscaba o altera la seguridad o estructura del edificio o su estado exterior, es necesaria la autorización de la comunidad.
Por otro lado, es importante que verifiques las normas contenidas en los estatutos de comunidad del edificio. Los puedes solicitar en el Registro de la Propiedad tanto presencialmente como online. Otra opción es solicitar una copia de los estatutos al administrador de la comunidad.
Estos documentos pueden tener cláusulas específicas sobre modificaciones a la estructura o fachada del edificio que podrían afectar tu proyecto.
En el caso en que sea necesario obtener el permiso de la comunidad, será importante el asesoramiento de un instalador experto y presentar un proyecto detallado durante una asamblea de propietarios para obtener la aprobación.
En definitiva, instalar un sistema de ventilación en tu hogar es una excelente manera de mejorar tu calidad de vida y eficiencia energética. Sin embargo, es fundamental cumplir con los requisitos legales y obtener el apoyo de la comunidad, en el caso de que sea necesario, para evitar problemas futuros.