Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Orkli Global / Orkli debate en Pamplona los retos en Salud y Confort en edificación sostenible

Orkli Global
Actualidad
Orkli Global
Actualidad

Orkli debate en Pamplona los retos en Salud y Confort en edificación sostenible

Orkli con la participación de su distribuidor premium On Clima reúne a más de 75 profesionales del sector en una jornada donde se analizó la edificación sostenible en términos de salud pública y Calidad del Aire Interior. El encuentro puso de manifiesto cómo la vivienda pública puede liderar la edificación sostenible no solo mediante la obra nueva sino también a través de la rehabilitación.

  • 06/06/2023
El equipo de Orkli y otros reunidos en la jornada sobre construcción sostenible de Pamplona

Pamplona, 31 de mayo de 2023. Orkli, compañía líder en el mercado español de soluciones de calefacción y confort en el hogar, y perteneciente al Grupo Mondragón, celebró con la colaboración de la empresa de distribución On Clima, el pasado día 31 en Pamplona la jornada “Edificación Sostenible & Salud: Construyendo hoy la vivienda del mañana” con la asistencia de más de 75 profesionales del sector que debatieron sobre los retos que la edificación sostenible debe afrontar en términos de salud pública.

La jornada, estructurada en torno a tres ponencias (“Calidad del aire interior”; “Promoción de vivienda pública como tractor de edificación sostenible” y “Garantías de confort y salud en una edificación sostenible”), concluyó con una mesa redonda donde se debatió sobre la actualidad del sector en la comunidad navarra y en el resto de España.

Así, la ponencia “Calidad del aire interior. Beneficios, responsabilidad social e impacto ambiental en una construcción sostenible”, a cargo de María Figols, co-fundadora y Directora de Salud y Sostenibilidad de la empresa inBiot, expuso con detalle cómo debe ser una correcta monitorización del aire interior para tener una buena calidad del aire y atendió a la importancia de un enfoque biológico del asunto para comprender la implicación que tiene que: “pasemos más del 90% de nuestro tiempo en interiores sin entender la parte más básica de la respiración, es decir de la calidad del aire interior”, destacaba Figols al hablar del significado real de la CAI en los hogares.

A continuación, la intervención de Alberto Bayona, Director Gerente de la sociedad pública navarra Nasuvinsa, puso el foco sobre la “Promoción pública de vivienda como elemento tractor de la construcción sostenible”. Un ámbito donde aún, según se reconoció, queda mucho camino por recorrer, pero en el cual la “comunidad foral está haciendo un enorme esfuerzo en promover la edificación sostenible, no solo en obra nueva, sino también es rehabilitación y alquiler”, señaló Bayona. Asimismo, compartió con los presentes en qué punto está el proyecto en el que están trabajando desde Nasuvinsa en industrialización de la construcción, con la creación del Centro Nacional de Industrialización.

Para cerrar la ronda de ponencias, Orkli quiso aportar su mejor talento investigador de la mano Rafael Bravo, Director de I+D en negocio de Confort y Salud de Orkli Group. Bravo realizó una completa exposición alrededor de las “Garantías de confort y salud” que debe tener la edificación sostenible. Así, a partir de la experiencia propia de la empresa, y de su tecnología interconectando todas las soluciones del Ecosistema de Orkli para la mejora de la CAI en vivienda residencial, Bravo destacó que

desde Orkli llevamos años trabajando en los retos que la sociedad exige en relación a la necesidad de un mayor confort en el hogar con el menor consumo posible, la necesidad de pasar la eficiencia energética a un primer plano y además contemplando la salubridad a través del control y monitorización de la calidad del aire interior. Esta reflexión y trabajo de años es el origen del Ecosistema interconectado de Eficiencia Energética, Confort y Salud en el Hogar de Orkli.

El evento concluyó con una mesa redonda donde, además de los tres ponentes antes citados, participaron Fernando Macías, ingeniero y socio de AM Ingenieros, Víctor Otero, arquitecto y gerente de COAVN (Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro) y Beñat Zudaire, Director del negocio de Confort y Salud de Orkli Group, en calidad de moderador.

Calidad del aire interiorEdificación sostenibleOn Clima
AntAnteriorOrkli presenta ZSaindari en la Jornada “Calidad del Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética”
SiguienteAlianza estratégica entre Orkli y SARETEKNIKA para optimizar los servicios de postventaSiguiente

+ Artículos relacionados

Orkli Global

Alianza estratégica entre Orkli y SARETEKNIKA para optimizar los servicios de postventa

11/07/2023

Orkli Global

Orkli presenta ZSaindari en la Jornada “Calidad del Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética”

24/05/2023

Noemí Borge, directora de Marketing de Orkli, nos habla de REBUILD

Orkli Global

El paso de Orkli por REBUILD 2023

05/04/2023

Orkli Global

Orkli participará en REBUILD 2023

22/03/2023

Orkli Global

Feliz año 2023 desde Econfort y Salud

30/12/2022

Orkli Global

Econfort y Salud de Orkli os desea una feliz Navidad

21/12/2022

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!