Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / ¿Qué es el certificado LBC y qué ventajas tiene?
Los compradores de vivienda están cada vez más concienciados con la sostenibilidad. Según el Informe La sostenibilidad en la demanda de viviendas en España, el 43,7% de los encuestados (en cuanto a la compra) consideran importante que una casa sea sostenible para ahorrar y reducir el impacto ambiental.
Poner en el centro a las personas es la base de la sostenibilidad en la construcción y el certificado LBC (Living Building Challenge) es uno de los más rigurosos del mundo en ese aspecto. En este artículo te contamos en qué consiste y qué elementos lo componen.
Los aspectos que más se valoran en cuanto a la sostenibilidad son: el aislamiento térmico, el sistema de ventilación y los equipos de calefacción eficientes.
El LBC es un certificado internacional que se creó en 2006 por la organización Living Future Institute, fundada por Jason F. McLennan y Bob Berkebilet. El objetivo fue impulsar los estándares más exigentes en cuanto a sostenibilidad en la construcción.
El certificado se puede aplicar a edificios en construcción, edificios construidos que son objeto de rehabilitación o incluso barrios, paisajes o infraestructuras.
Actualmente existen varios tipos de certificación LBC que son los siguientes:
Se considera que un edificio es como una flor de siete pétalos y cada uno de ellos se refiere a un área: lugar, agua, energía, salud y felicidad, materiales, equidad y belleza. Veamos cada elemento por separado:
Entre las personas que se plantean comprar una vivienda de segunda mano e invertir en una reforma, el 83% tendrá en cuenta criterios de sostenibilidad.
Los edificios no solo deben de ser sostenibles y utilizar materiales no contaminantes, también deben de ser bonitos.
El sector de la construcción es uno de los sectores que más ha contaminado durante mucho tiempo y la sostenibilidad ha supuesto un auténtico cambio. Los certificados que apuestan por edificios sostenibles cada vez son más exigentes y variados y es necesario conocerlos y solicitarlos para conseguir ciudades verdes y respetuosas con las personas.