Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Energías renovables en las casas pasivas: sinergias para una vida sostenible

Passivhaus
Edificación sostenible
Passivhaus
Edificación sostenible

Energías renovables en las casas pasivas: sinergias para una vida sostenible

Los edificios con certificación Passivhaus, ya sean destinados a viviendas o a otros usos, son reconocidos por su alta eficiencia energética, pues se centran en minimizar el consumo energético al máximo y aprovechar al máximo las fuentes de energía renovable. Por ello, se han convertido en una opción popular en la búsqueda de soluciones sostenibles. En este artículo, exploraremos algunas de las opciones más comunes de energía renovable y las diferentes sinergias que se pueden producir entre ellas para potenciar aún más su eficiencia.

  • 02/08/2023
Imagen representativa de las diferentes energías utilizadas en las casas pasivas.

Opciones más comunes de energía renovable en las Passivhaus

Energía solar térmica

Gracias a los equipos solares térmicos, se aprovecha la energía térmica del sol para calentar el agua utilizada en el hogar. Estos paneles calientan un líquido que circula a través de un circuito primario, y luego transfiere el calor al agua del tanque de almacenamiento. Al aprovechar la energía solar para calentar agua, los hogares pueden reducir significativamente la necesidad de combustibles fósiles destinados a este propósito, lo que a su vez disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Aerotermia

La aerotermia aprovecha la energía térmica presente en el aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en el hogar. Los sistemas de aerotermia extraen el calor del aire exterior en verano para transferirlo al interior de la casa y en invierno se lleva a cabo el ciclo inverso. Al utilizar una fuente de energía renovable y gratuita, la aerotermia ofrece una forma eficiente de calefacción y refrigeración, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de carbono.

 

Paneles solares fotovoltaicos

Los paneles solares fotovoltaicos son otra opción de energía renovable para uso doméstico. Estos paneles capturan la luz solar y la convierten en electricidad, que puede utilizarse para alimentar los electrodomésticos y sistemas eléctricos del hogar. La instalación de paneles solares permite a los hogares generar su propia electricidad y reducir su dependencia de la red eléctrica convencional. Además, los sistemas de paneles solares pueden respaldarse con baterías de almacenamiento para utilizar la energía generada durante la noche o en días nublados.

 

Biomasa

La biomasa implica el uso de materia orgánica renovable, como residuos de madera, pellets de biomasa o cáscaras de frutas, para generar calor y electricidad. Los sistemas de biomasa pueden utilizar calderas o estufas especiales que queman estos materiales para producir calor, que puede utilizarse para calefacción o para calentar agua. La biomasa es una opción interesante para aquellos que tienen acceso a una fuente confiable de materia orgánica renovable y desean reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

 

Aerogeneradores domésticos

Si tienes el espacio y las condiciones adecuadas, los aerogeneradores domésticos son otra opción interesante para generar energía renovable en casa. Estos pequeños aerogeneradores aprovechan la energía cinética del viento y la convierten en electricidad. Si vives en un área con vientos constantes y suficiente espacio al aire libre, instalar un aerogenerador puede ser una forma efectiva de generar electricidad limpia y reducir tu dependencia de la red eléctrica convencional.

 

Geotermia

Las bombas de calor geotérmicas utilizan la temperatura constante del suelo para calefacción, refrigeración y calentamiento de agua. Estos sistemas funcionan a través de una serie de tuberías enterradas y luego transfieren ese calor al interior de la casa. Este sistema destaca sobre la aerotermia en que es más estable y eficiente (porque la temperatura del suelo es menos variable durante el año).

 

Combinar las energías renovables para aprovechar al máximo sus sinergias

Las sinergias entre las diferentes fuentes de energía renovable son una buena manera de maximizar la eficiencia de los edificios Passivhaus, siendo las opciones más comúnmente utilizadas la combinación de energía solar térmica y aerotermia, y/o energía solar fotovoltaica y aerotermia.

 

En resumen, las opciones de energía renovable mencionadas anteriormente se complementan perfectamente con los edificios Passivhaus, aprovechando la eficiencia energética inherente de estos edificios para maximizar el rendimiento y lograr un hogar altamente sostenible y autosuficiente desde el punto de vista energético. Al combinar estas tecnologías, se pueden lograr sinergias significativas, reduciendo las emisiones de carbono y promoviendo un futuro más limpio y sostenible.

Casas pasivasEnergía renovable
AntAnterior¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?
SiguientePrecios de casas pasivas: ¿Cuánto cuesta construir una vivienda de este tipo?Siguiente

+ Artículos relacionados

Passivhaus

Precios de casas pasivas: ¿Cuánto cuesta construir una vivienda de este tipo?

20/09/2023

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

Passivhaus

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

05/07/2023

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

28/06/2023

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Passivhaus

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

31/05/2023

Passivhaus

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

25/05/2023

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!