Inicio / Eficiencia y ahorro / Cómo elegir electrodomésticos eficientes
Hemos escuchado hablar de eficiencia energética, de sostenibilidad y de etiquetas en los electrodomésticos del hogar, pero ¿cómo elegir los más eficientes?, ¿qué elementos hay que analizar?, ¿qué diferencia hay entre una etiqueta A y una G? En este artículo te contamos todas las claves que se pueden seguir para seleccionar los electrodomésticos más eficientes para tu casa.
Durante mucho tiempo nos hemos acostumbrado a cambiar cosas del hogar que no era necesario cambiar, solo por una razón estética o un capricho, pero, si tienes un electrodoméstico eficiente y que funciona bien, piénsalo antes de cambiarlo. Quizás si contactas con un profesional, pueda arreglarlo.
En el caso de que tu electrodoméstico no sea eficiente o lo sea, pero esté estropeado y no se pueda reparar o la reparación tenga un coste elevado, será un buen momento para elegir uno nuevo. Consulta con un experto antes de decidir.
Esta es la siguiente pregunta que te tendrás que hacer. Porque no es lo mismo una casa en la que viven cuatro personas que una en la que vive una. También influye el tiempo que se pasa en casa, si los componentes de la familia teletrabajan desde casa, consumirán más energía; y si vives solo no necesitarás una lavadora o un frigorífico de gran capacidad.
Por lo tanto, antes de comprar analiza cuántas personas viven en la casa y qué necesidades tienen. Esto te dará información relevante antes de seleccionar el electrodoméstico adecuado.
Analiza tus necesidades antes de comprar electrodomésticos para adaptarte a ellas.
Conocer las etiquetas energéticas de los electrodomésticos es una de las mejores formas de elegir adecuadamente. En la actualidad las etiquetas se gradúan en una escala de la A a la G. La A es la categoría más eficiente y la G la menos eficiente. Además, podrás ver un código de colores que van desde el verde al rojo para indicar más o menos eficiencia.
En la etiqueta aparecerán otros datos importantes como el consumo de energía en kilovatios/hora (kWh), el nivel de ruido en decibelios y un código QR para acceder a más información.
En función del tipo de electrodoméstico que necesites, podrás analizar otros elementos:
Una placa de inducción puede llegar a consumir un 40% menos de energía que una vitrocerámica.
Como consecuencia de todo lo anterior, es fundamental comparar los aparatos de diferentes marcas antes de decidir y evaluar no solo el precio, sino el ahorro energético que te aportarán en el futuro. Puede que un aparato más eficiente tenga un precio inicial más elevado, pero logrará que ahorres en la factura de la luz.