Inicio / Comunidad profesional / ¿Dónde están los instaladores cualificados? Los desafíos del sector
¿A qué se debe esta escasez de profesionales cualificados y actualizados? Puede atribuirse a varias razones:
La vertiginosa evolución de la tecnología requiere de un aprendizaje continuo y actualizado, lo que subraya la necesidad de programas de formación y educación que vayan al mismo ritmo de actualización, y programas y módulos que permitan a los profesionales adquirir nuevos conocimientos clave en los nuevos avances tecnológicos.
Las profesiones técnicas no siempre han sido promovidas y valoradas como opciones de carrera atractivas ni por los jóvenes ni por los padres. Tampoco se ha fomentado una colaboración entre el mundo de la empresa y de la escuela de formación profesional que diera más visibilidad a estos estudios. Esto ha llevado a una disminución en el interés de los jóvenes en estos campos, exacerbando aún más la escasez de profesionales cualificados. Y más aún si se trata de la promoción entre las mujeres. Aunque el papel de la mujer en este sector ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, la participación femenina sigue sin ser suficiente.
Muchos instaladores experimentados se están acercando a la edad de jubilación, lo que ha creado una brecha generacional en el sector. Directamente como consecuencia del punto anterior, la falta de una nueva generación de profesionales capacitados para reemplazar a los jubilados ha contribuido a la escasez de mano de obra cualificada.
Esto es debido al desconocimiento alrededor de la profesión y de las posibilidades que ofrece.
Como ya hemos dicho en varias ocasiones, el sector de los instaladores se encuentra en constante evolución debido a los avances tecnológicos. Algunas de las tendencias y avances más relevantes que están cobrando cada vez más importancia incluyen:
La creciente popularidad de los hogares inteligentes y la domótica ha generado una mayor demanda de profesionales capacitados en la instalación y configuración de sistemas de automatización del hogar.
La proliferación de dispositivos inteligentes, como asistentes virtuales, termostatos inteligentes, sistemas de seguridad y electrodomésticos conectados, requiere instaladores que puedan integrar y optimizar estos dispositivos en el hogar.
El creciente enfoque en la sostenibilidad y la adopción de energías renovables ha generado oportunidades en la instalación de sistemas solares (y de energía solar térmica), sistemas de almacenamiento de energía, conocimiento en sistemas compatibles con las Passivhaus…
Ante la escasez de profesionales cualificados, se pueden implementar diversas iniciativas para atraer y formar a más expertos en el sector, como son:
La creación de programas de formación especializados, en colaboración con instituciones educativas y empresas del sector, es fundamental para llenar la brecha de habilidades y atraer a más personas a estas profesiones.
Algunas empresas y gobiernos locales han implementado incentivos económicos, como becas de estudio y programas de capacitación remunerados, para atraer a jóvenes y adultos interesados en una carrera en el sector de los profesionales de la instalación.
La promoción de las profesiones técnicas y la creación de conciencia sobre las oportunidades de carrera en el sector son fundamentales para atraer a más personas, especialmente a mujeres, a estas profesiones. Las campañas de divulgación y la participación en eventos educativos pueden ayudar a cambiar percepciones y atraer a nuevos talentos.
En resumen, la escasez de profesionales cualificados en el sector de los instaladores representa tanto un desafío como una oportunidad que hay que aprovechar. Las tendencias tecnológicas emergentes, como la domótica y la energía renovable, están abriendo un nuevo camino en el sector. Además, las iniciativas para atraer y formar a más profesionales, junto con la promoción de la diversidad y la inclusión, pueden abrir las puertas para que más personas, incluidas las mujeres, ingresen y prosperen en este campo.