Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Comunidad profesional / Prevenir accidentes laborales: consejos esenciales para los instaladores

Comunidad profesional
#YoSoyInstalador
Comunidad profesional
#YoSoyInstalador

Prevenir accidentes laborales: consejos esenciales para los instaladores

Los instaladores y profesionales de sistemas HVAC desempeñan un papel crucial en la creación de entornos de trabajo y vivienda cómodos y eficientes. Sin embargo, por la naturaleza de su trabajo, pueden verse expuestos a ciertos riesgos para su propia seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos los principales accidentes laborales a los que se enfrentan los instaladores y proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo prevenirlos.

  • 12/07/2023
Equipos de protección individual que ayudan a prevenir los accidentes laborales

Como ya hemos adelantado, mantenerse seguro en el trabajo es fundamental para garantizar una carrera próspera y sin lesiones.  Estas son algunas precauciones importantes que debes tener en cuenta, en base a los accidentes laborales más comunes recogidos por el I Observatorio de Salud Laboral de Agremia:

 

Usa equipos de protección individual (EPI)

El uso de los EPI adecuados es esencial para protegerse de ciertas lesiones en el lugar de trabajo. Según el informe de Agremia, un 14 % de los accidentes laborales de los instaladores están causados por el contacto con objetos punzantes.

Por ello, hay que usar siempre casco, gafas de seguridad, guantes resistentes, calzado antideslizante y cualquier otro equipo de protección que sea necesario según las tareas que estés realizando. No comprometas tu seguridad y utiliza el EPI apropiado en todo momento.

 

Cuidado con el trabajo en altura

A veces, la instalación y mantenimiento de sistemas de HVAC requiere que el trabajo se realice en altura. Sin embargo, llevar a cabo estas tareas en techos, escaleras y plataformas elevadas aumenta el riesgo de caídas. Esto implica que es necesario asegurarse de utilizar sistemas de protección contra caídas, como arneses y líneas de vida.

Según los datos de Agremia, el uso de escaleras móviles está relacionado con el 28 % de los accidentes de los instaladores. Por ello, es importante inspeccionar cuidadosamente las superficies elevadas antes de subirse a ellas y evitar trabajar en condiciones climáticas desfavorables o en superficies resbaladizas. Recuerda que la seguridad debe ser tu prioridad número uno.

 

Levantamiento seguro para evitar los accidentes laborales

La manipulación de equipos de HVAC pesados puede ejercer una tensión considerable en tu cuerpo y aumentar el riesgo de lesiones en la espalda y otras áreas. Se estima que el 35 % de los accidentes laborales de los instaladores se deben al sobreesfuerzo. Por ello, es vital aprender y utilizar técnicas adecuadas de levantamiento, como doblar las rodillas, mantener la espalda recta y pedir ayuda cuando sea necesario. Siempre utiliza dispositivos de elevación o equipos auxiliares disponibles para facilitar el levantamiento de cargas pesadas.

 

Herramientas y equipos

El uso de herramientas y equipos inadecuados puede provocar golpes, cortes y otros accidentes. Asegúrate de utilizar herramientas de calidad y bien mantenidas. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea. Mantén tus herramientas afiladas y en buenas condiciones, y utiliza protección ocular cuando sea necesario.

 

Seguridad eléctrica para prevenir accidentes laborales

La electricidad juega un papel importante en los sistemas de HVAC, y los instaladores deben tener precauciones adicionales para evitar riesgos eléctricos. Se calcula que un 5 % de los accidentes laborales de los instaladores están relacionados con el contacto eléctrico directo. Por ello, asegúrate de desconectar la energía antes de trabajar en circuitos eléctricos y utiliza herramientas aisladas para evitar descargas eléctricas. Siempre sigue las normas y reglamentos de seguridad eléctrica y mantén tus conocimientos actualizados.

 

Manipulación de sustancias peligrosas

Al trabajar con sistemas de HVAC, puedes estar expuesto a sustancias peligrosas, como refrigerantes o productos químicos de limpieza. Familiarízate con las hojas de seguridad de los materiales que utilizas y sigue las precauciones adecuadas para su manipulación. Utiliza equipo de protección, como guantes y gafas, cuando manejes sustancias químicas, y asegúrate de disponer correctamente de los residuos peligrosos.

 

Siguiendo las precauciones y recomendaciones adecuadas, se puede reducir significativamente el riesgo de accidentes y lesiones. Recuerda utilizar siempre el equipo de protección personal adecuado, ser consciente de tus alrededores y mantener tus conocimientos actualizados sobre seguridad laboral.

Accidentes laborales
AntAnteriorLa tarea de un ingeniero es encontrar soluciones
Siguiente¿Dónde están los instaladores cualificados? Los desafíos del sectorSiguiente

+ Artículos relacionados

Comunidad profesional

¿Dónde están los instaladores cualificados? Los desafíos del sector

28/07/2023

Comunidad profesional

La tarea de un ingeniero es encontrar soluciones

01/03/2023

Instalador con el carnet RITE ajustando un dispositivo de aire acondicionado

Comunidad profesional

¿Qué es el carnet RITE y cómo se obtiene?

15/02/2023

Profesional de la instalación

Comunidad profesional

El testimonio del instalador Joan Martínez para Caloryfrio.com

20/07/2022

Comunidad profesional

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

25/05/2022

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!