Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Calidad del aire - Salubridad / Descubre la calidad del aire que estás respirando

Calidad del aire
Monitorización
Calidad del aire
Monitorización

Descubre la calidad del aire que estás respirando

En los últimos años, la calidad del aire se ha vuelto un tema de actualidad en el día a día de los medios. En este artículo, te contamos cómo medirla y cómo se clasifica.

  • 03/05/2022

Cada vez hemos sido más conscientes de la repercusión de nuestros actos en el pasado. Y ahora, nos toca reparar lo que se pueda y convivir con las consecuencias. Por ello, la ecología y la sostenibilidad ya no son solo una tendencia, son una realidad.

 

¿Qué se considera un aire saludable?

La medición del aire es actualmente un proceso indispensable en esta búsqueda de la salubridad. Los grandes núcleos urbanos son las zonas con mayor contaminación, por lo que debemos tener un mayor control sobre estas. De esta manera se pueden tomar medidas y soluciones para evitar las enfermedades derivadas de la respiración de un aire poco saludable.

Por lo tanto, ¿qué se considera saludable y qué no? La respuesta es que depende completamente de la composición del aire. Su composición suele ser muy variable porque le afectan diferentes factores que no podemos controlar como las condiciones meteorológicas. Por ello, en el aire se pueden medir diferentes componentes: la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la radiación, entre otros. Por ello, se han nombrado diferentes categorías para clasificar la calidad real del aire.

 

El Índice de la Calidad del Aire

Llegados a este punto, nos preguntaremos: ¿Cómo se mide la calidad del aire? La Agencia Europea del Medio Ambiente ha desarrollado el Índice de la Calidad del Aire (ICA) para proporcionar información sobre la calidad del aire en ese momento. Para ello, se han instalado estaciones de forma estratégica para medir constantemente el aire. De esta forma, cualquier persona puede acceder a estos datos para comprobar la calidad del aire.

La clasificación para conocer el estado de la calidad del aire se divide en seis categorías. El 1 indica el mayor grado de salubridad y el 6 se refiere al nivel más peligroso y nocivo. Asimismo se diferencian en colores de manera muy intuitiva. Además, para ello, hay una escala ICA que empieza en el 0 y llega al 500:

  • Color verde. Va de 0 a 50 y muestra una óptima calidad del aire.
  • Color amarillo. Va de 51 a 100 y muestra una calidad del aire moderada.
  • Color naranja. Va de 101 a 150 y muestra una calidad del aire perjudicial para los grupos más vulnerables.
  • Color rojo. Va de 151 a 200 y muestra una calidad del aire nociva para la salud.
  • Color morado. Va de 201 a 300 y muestra una calidad del aire muy dañina para la salud.
  • Color marrón. Va de 301 en adelante y muestra una calidad del aire realmente peligrosa.

Una calidad del aire peligrosa, no solo puede provocar la muerte prematura de las personas, sino que también afecta a la salud del suelo (y por lo tanto a las plantas silvestres y cultivos), también al agua de los ríos, lagos, etc. Lo que se traduce en gastos médicos, peor productividad, enfermedades derivadas…

 

Cómo ver el índice de la calidad del aire en España

El Gobierno, concretamente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha desarrollado una plataforma para conocer el índice de la calidad del aire. La web muestra un mapa con datos en tiempo real a la que se puede acceder de forma gratuita.

Aunque esta herramienta siga la clasificación ICA de las seis categorías, los colores que se visualizan siguen un código RGB:

  • El azul corresponde a una buena calidad del aire.
  • El verde se refiere a una calidad del aire razonablemente buena.
  • El amarillo indica una calidad del aire regular.
  • El rojo muestra una calidad del aire desfavorable.
  • El granate significa que la calidad del aire es muy desfavorable.
  • El morado es el color para una calidad del aire extremadamente desfavorable.
  • También hay otro color, que es el gris oscuro, para indicar una zona sin datos registrados.

Referencias
  • • Ministerio para la Transición Ecológica (2022): "Visor de calidad del aire"
  • • Ministerio para la Transición Ecológica (2022): "Índice de calidad del aire"
  • • Soler & Palau (2019): "Índice de calidad del aire: cómo medir la calidad del aire residencial"
  • • Envira IOT (2020): "Cómo medir la calidad del aire en casa"
Calidad del aireÍndice de calidad del aire
AntAnteriorLa contaminación del aire interior y su impacto en la salud humana
SiguienteCómo ventilar correctamente el interior de nuestros hogaresSiguiente

+ Artículos relacionados

Persona disfrutando del confort en su espacio de trabajo, medido por el certificado WELL

Calidad del aire

El certificado WELL: ¿qué es y qué evalúa?

08/02/2023

Mazo de juez con libros de fondo

Calidad del aire

Las particularidades del RITE con respecto a la calidad del aire interior de los edificios

21/09/2022

Doctora auscultando a paciente

Calidad del aire

Los riesgos para la salud de una mala ventilación

07/09/2022

Calidad del aire

Parámetros para medir la calidad del aire interior en monitorización continua

03/08/2022

Calidad del aire

El aire interior del 58% de las viviendas españolas es poco saludable, según un estudio del CGATE

27/07/2022

Persona abriendo ventana para ventilar

Calidad del aire

Cómo ventilar correctamente el interior de nuestros hogares

06/05/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!