Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Calidad del aire - Salubridad / ¿Sabes cómo mejorar la calidad del aire dentro del hogar?

Calidad del aire
Hábitos saludables
Calidad del aire
Hábitos saludables

¿Sabes cómo mejorar la calidad del aire dentro del hogar?

En los hogares no se suele cuidar la calidad del aire interior, por ello, en este post se expone la impotancia de su control y se enumeran algunos tips para mejorar la calidad del aire interior en los hogares.

  • 19/04/2023

Los españoles pasan el 90% del tiempo de sus vidas en espacios de interior. Estos son lugares que suelen estar contaminados de 2 a 5 veces más que el exterior. De hecho, la OMS ha cifrado 2 millones de muertes atribuibles a la contaminación del aire interior.

Se trata de una realidad, la calidad del aire interior es crucial para nuestra salud y bienestar en el hogar. Desafortunadamente, muchos hogares tienen una calidad del aire interior deficiente a causa de la falta de ventilación y la acumulación de contaminantes en estos interiores.

Consejos para mejorar la calidad del aire interior

  • Disponer de un sistema de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor. Estos equipos aseguran la correcta ventilación de la vivienda sin la apertura de viviendas y por tanto permiten que la calidad del aire sea óptima.
  • Cuando no se disponga de un sistema de ventilación con recuperación de calor, la ventilación manual es la opción disponible. Es necesario asegurarse de abrir las ventanas y puertas para permitir la entrada de aire fresco.
  • Limpieza de forma regular. La limpieza frecuente del hogar es muy importante para mantener la calidad del aire interior. La limpieza ayuda a eliminar los contaminantes y las partículas que pueden acumularse en interiores. Por lo tanto, es necesario incidir en suelos, alfombras, muebles, cortinas y superficies duras.
  • Evitar fumar en interiores. Fumar en interiores puede causar una acumulación significativa de contaminantes, por ello, hay que evitar fumar dentro del hogar.
  • Uso de purificadores de aire. Los purificadores de aire pueden ayudar a mejorar la calidad del aire interior al filtrar los contaminantes del aire. Los lugares más frecuentados son los recomendados para la instalación de purificadores de aire como los dormitorios o salas de estar.
  • Control de la humedad. Controlar la humedad es crucial para mantener una calidad del aire interior adecuada. Demasiada humedad puede provocar la aparición de hongos como el moho, mientras que una baja humedad puede provocar la sequedad de la piel y de las diferentes membranas mucosas. El uso de un deshumidificador o un humidificador ayuda a mantener los niveles óptimos de humedad en interiores, es decir que se encuentre entre un 35% y un 65%.
  • Elección de productos de limpieza y materiales de construcción adecuados. Algunos productos de limpieza, además de ambientadores, pesticidas y materiales de construcción, pueden liberar contaminantes en el aire interior, por este motivo, es necesario elegir productos de limpieza y materiales de construcción apropiados para minimizar la liberación de contaminantes.
  • Plantas de interior. La colocación de plantas en el hogar ayuda a mejorar la calidad del aire interior al absorber algunos contaminantes y liberar oxígeno fresco.

La importancia de mantener una buena calidad del aire interior

Tener un control adecuado de la calidad del aire interior en los hogares es importante para la salud y el bienestar. Puesto que los contaminantes en el aire interior pueden tener efectos negativos en la salud, incluyendo problemas respiratorios, alergias y otros problemas. Por ello, es importante tomar estas medidas para crear un ambiente más saludable y seguro dentro del hogar.

En resumen, la ventilación adecuada a través de un sistema de ventilación con recuperación de calor o en su defecto la ventilación manual, la limpieza regular, el uso de purificadores de aire, el control de la humedad, la elección de productos de limpieza y materiales de construcción y la instalación de plantas de interior ayudan, sin duda, a mejorar la calidad del aire interior.

Tips
AntAnteriorEl certificado WELL: ¿qué es y qué evalúa?
SiguienteContaminantes que afectan a la calidad del aire interiorSiguiente

+ Artículos relacionados

Pared con moho, ejemplo de cómo evitar la formación del moho

Calidad del aire

Cómo evitar la formación de moho en interiores y mejorar la calidad del aire

07/06/2023

Ejemplificación de humo como parte de los contaminantes que afectan a la calidad del aire interior

Calidad del aire

Contaminantes que afectan a la calidad del aire interior

27/04/2023

Persona disfrutando del confort en su espacio de trabajo, medido por el certificado WELL

Calidad del aire

El certificado WELL: ¿qué es y qué evalúa?

08/02/2023

Mazo de juez con libros de fondo

Calidad del aire

Las particularidades del RITE con respecto a la calidad del aire interior de los edificios

21/09/2022

Doctora auscultando a paciente

Calidad del aire

Los riesgos para la salud de una mala ventilación

07/09/2022

Calidad del aire

Parámetros para medir la calidad del aire interior en monitorización continua

03/08/2022

Pared con moho, ejemplo de cómo evitar la formación del moho

Calidad del aire

Cómo evitar la formación de moho en interiores y mejorar la calidad del aire

07/06/2023

Artículos + vistos

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

El equipo de Orkli y otros reunidos en la jornada sobre construcción sostenible de Pamplona

Orkli debate en Pamplona los retos en Salud y Confort en edificación sostenible

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Orkli presenta ZSaindari en la Jornada “Calidad del Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética”

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

Cuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personas

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!