Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Calidad del aire - Salubridad / La contaminación del aire interior y su impacto en la salud humana

Calidad del aire
Estudios e informes
Calidad del aire
Estudios e informes

La contaminación del aire interior y su impacto en la salud humana

Pasamos mucho más tiempo en interiores que exteriores a lo largo del día. Por ello, es importante pensar en la calidad del aire interior, ya que es una tarea que descuidamos constantemente. En este artículo os hablamos de la importancia de conocer su composición.

  • 26/04/2022
Persona disfrutando de la calidad del aire interior

Nunca nos paramos a pensar si la calidad del aire que respiramos en casa, en el trabajo o en los lugares de ocio es óptimo para nuestra salud. Siempre tendemos a pensar en el aire exterior, en su contaminación… Sin embargo, la realidad es que pasamos mucho más tiempo en interiores que exteriores a lo largo del día. Por ello, también es importante pensar en la calidad del aire interior, ya que es una tarea que descuidamos constantemente.

Contar con una calidad del aire óptima en interiores significa cuidar también de la salud y el bienestar. Imagina respirar un aire de mala calidad durante el tiempo que estás en interiores. Cuando acabas de contar las horas, te das cuenta de que pasas más tiempo del que crees respirando aire contaminado.

 

Conoce la importancia de la composición del aire en interiores

Más adelante veremos el impacto que tiene la calidad del aire en interiores sobre nuestra salud. Pero, en primer lugar, es necesario conocer las fuentes de contaminación propios de estos lugares. Estas tienen su origen en su mayoría en el material particulado (PM) como puede ser el polvo, pequeñas partículas de piel, de ropa, pelo, restos materiales de las fotocopiadoras, aerosoles… entre otros como el CO2 y la humedad.

Tampoco hay que olvidar la presencia de microorganismo como los virus, bacterias, hongos, ácaros, etc.

El peligro de inhalar ciertas partículas es real, ya que nuestro organismo las asimila. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido de referencia las partículas con un diámetro inferior a las 2,5 micras (PM2,5) como indicadores de concentración de PM. Además, la OMS también ha reconocido que el aire de espacios interiores puede llegar a estar de cinco a diez veces más contaminado que el aire exterior.

 

¿Cómo influye la calidad del aire interior en la salud?

Si respiramos una mala calidad del aire significa que estamos respirando un aire perjudicial. Esto puede originar problemas cardiovasculares y respiratorios causándonos distintas enfermedades, desde daños en el sistema nervioso central e incluso cáncer. Por otra parte, también puede generar síntomas más leves, pero bastante molestos como irritación en los ojos, nariz y garganta; además de mareos o náuseas.

En esta parte, debemos destacar y aclarar también el papel del CO2. Este componente, aunque se consideremos que forma parte de la contaminación del aire, no resulta perjudicial como tal para la salud humana. De hecho, es hasta necesario (en su justa medida) para la óptima oxigenación de la sangre. Sin embargo, en altas concentraciones lo que provoca es que desplaza el oxígeno que necesitamos para respirar. Por este motivo, los lugares cerrados durante muchas horas resultan peligrosos porque contaríamos con una concentración de oxígeno menor y el CO2 seguiría acumulándose. Por lo tanto, en estos casos la respiración se vuelve más dificultosa.

 

Cómo mejorar la calidad del aire en interiores

Lo más importante a la hora de mejorar la calidad del aire es una correcta ventilación del espacio interior. Esto se puede llevar a cabo a través de ventilación natural o mecánica. Lo ideal sería la ventilación natural si las condiciones exteriores lo permiten. Para ello también existen filtros que depuran el aire que pasa por las ventanas.

En el blog, tenemos un artículo que te cuenta todos los tips para ventilar correctamente un interior. Te contaremos la diferencia entre la ventilación mecánica y la híbrida, además de mostrarte otras opciones a la ventilación tradicional.

Por último, solo queremos recordar la importancia de respirar un aire de calidad, no solo en el exterior, sino también en el interior de los edificios. Para las personas que viven en grandes ciudades, esto es un problema, tanto por la calidad del aire como por el tiempo de exposición. Por ello, en los últimos años, cuidar del aire que respiramos se ha convertido en una tarea imprescindible.

Referencias
  • • Ecologistas en acción (2008): "¿Qué son las PM2,5 y cómo afectan a nuestra salud?" en la página web de Ecologistas en acción.
  • • BubbyNet (2020): "CO2 AND WELLBEING - PART 2" en la página web de BubblyNet.
  • • Minnick's (2020): "The Big Problem with Carbon Monoxide Monitors and How to Fix It" en la página web de Minnick's
Calidad del aireCalidad del aire interiorÍndice de calidad del aire
AntAnteriorLos requisitos legales más importantes para transformar un local en vivienda
SiguienteDescubre la calidad del aire que estás respirandoSiguiente

+ Artículos relacionados

Persona disfrutando del confort en su espacio de trabajo, medido por el certificado WELL

Calidad del aire

El certificado WELL: ¿qué es y qué evalúa?

08/02/2023

Mazo de juez con libros de fondo

Calidad del aire

Las particularidades del RITE con respecto a la calidad del aire interior de los edificios

21/09/2022

Doctora auscultando a paciente

Calidad del aire

Los riesgos para la salud de una mala ventilación

07/09/2022

Calidad del aire

Parámetros para medir la calidad del aire interior en monitorización continua

03/08/2022

Calidad del aire

El aire interior del 58% de las viviendas españolas es poco saludable, según un estudio del CGATE

27/07/2022

Persona abriendo ventana para ventilar

Calidad del aire

Cómo ventilar correctamente el interior de nuestros hogares

06/05/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!