Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Usos de ChatGPT para arquitectos
Todos los sectores se están beneficiando de la optimización de recursos y del ahorro de tiempo que supone el uso de la IA generativa como ChatGPT. En arquitectura encontramos diversos proyectos en los que ya se ha utilizado la IA, por ejemplo, en «The Twist Museum» en Noruega, que tiene una forma retorcida que se parece a un torbellino, se utilizó la IA para explorar diversas posibilidades de diseño. En este artículo vamos a analizar cómo utilizar ChatGPT en arquitectura para facilitar las tareas y reducir los tiempos de trabajo.
Ya existen proyectos de arquitectura como The Twist Museum de Noruega donde se ha aplicado la IA
Antes de describir los usos que puede tener ChatGPT en arquitectura es necesario hacer una serie de precisiones que se deben considerar por cualquier profesional de la arquitectura que desee utilizar esta herramienta:
Una vez que se consideren todas las precauciones que hemos detallado en el apartado anterior, se puede utilizar ChatGPT de diversas formas en arquitectura. Algunas de las más destacadas son las siguientes:
En cualquier caso, como decíamos anteriormente, es importante cotejar las respuestas que recibas de la herramienta con información adicional.
Para utilizar ChatGPT de forma que sea una herramienta útil, debes saber hacer prompts que sean precisos. Puedes seguir los siguientes pasos:
Para hacer un buen prompt para ChatGPT: dale contexto, especifica lo que necesitas e incluye restricciones.
En conclusión, el uso de la IA generativa de ChatGPT puede ser de gran ayuda para arquitectos y aportar tanto ideas creativas como soluciones a problemas. El objetivo es ahorrar tiempo y evitar errores.