Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / El KFH, el primer hospital del mundo en conseguir el estándar Passivhaus

Passivhaus
Inspiración
Passivhaus
Inspiración

El KFH, el primer hospital del mundo en conseguir el estándar Passivhaus

El Varisano Klinikum Frankfurt Höchst es el primer hospital del mundo en conseguir el estándar Passivhaus. En este artículo, te contamos cómo lo han hecho y las ventajas de aplicarlo a futuros emplazamientos.

  • 28/09/2022
Fachada del hospital Klinikum Frankfurt

El crecimiento de las casas pasivas está siendo exponencial en todo el mundo, pero su estándar no se limita solo a edificios residenciales. Un ejemplo de ello es el Varisano Klinikum Frankfurt Höchst (Alemania), el primer hospital del mundo en conseguir el estándar Passivhaus. Tras obtener el visto bueno por parte del Passivhaus Institut, la gerencia de la clínica ha recibido el certificado en junio de este mismo año.

Para ello, se ha construido un edificio totalmente nuevo que reemplazará al anterior, y cuyo traslado está previsto a partir del otoño de 2022. Después de abrir para funcionar a pleno rendimiento, el edificio antiguo será demolido.

 

¿Por qué implementar este estándar en los hospitales?

Pensemos en cómo funciona un hospital: lo hacen durante 24 horas al día, 365 días al año. Los hospitales están en funcionamiento continuo y, por lo tanto, su consumo de energía es muy elevado. La sala de urgencias, los equipos técnicos, la ventilación, la iluminación, los quirófanos… todo genera un gasto de energía ingente. Y, además, no se puede olvidar que se requiere alcanzar un confort adecuado para sus pacientes.

Por ejemplo, se estima que un paciente en cama consume el equivalente a un hogar de cuatro personas. Es por este motivo por el cual las medidas de ahorro de energía son especialmente importantes en los hospitales.

 

¿Qué supone este avance para los hospitales?

El nuevo edificio del Varisano Klinikum Frankfurt Höchst cuenta con una serie de avances que, un futuro, podríamos ver aplicados en más hospitales. Estos avances coinciden con los requisitos para poder conseguir el estándar Passivhaus (de los que os hemos hablado ya en este artículo) y que son los siguientes:

 

Calefacción

Por ejemplo, en cuanto a la calefacción, la implementación del concepto Passivhaus en este hospital prevé que el uso de tecnologías eficientes pueda reducir la demanda de calefacción a 15 kWh/(m²a). Esto puede darse incluso aunque las temperaturas interiores y las tasas de intercambio de aire sean mayores que en otros edificios.

Además, en este nuevo hospital cuenta con un buen aislamiento acompañado de sistemas de calefacción de superficie (como el suelo radiante) para que la ventilación y el calor funcionen por separado.

 

Agua caliente sanitaria

Con respecto al agua caliente sanitaria, la implementación de líneas de suministro optimizadas y con un mayor aislamiento puede llegar a reducir las pérdidas de distribución en un 33 % por debajo del nivel de un sistema de distribución central convencional. Para ello, se ha hecho uso de tuberías aisladas de acuerdo con EnEV 2009, un estándar alemán de eficiencia energética.

Además, las emisiones de carbono del suministro de agua caliente se van a reducir gracias al uso de energías renovables como la energía solar térmica.

 

Ventilación y estanqueidad

En cuanto a ventilación y estanqueidad, en las áreas más funcionales de un hospital, como quirófanos, cuidados intensivos y laboratorios, la ventilación controlada con filtrado de alta calidad es esencial. Pero incluso en otras áreas, especialmente en las que se brinda atención médica, aún se debe proporcionar una ventilación controlada para garantizar una buena calidad del aire a largo plazo.

Por ello, este hospital cuenta con sistemas mecánicos de ventilación. Para reducir el consumo de éstos, se han adaptado los volúmenes de aire a la demanda real, y se han instalado ventiladores eficientes energéticamente.

Pero, además, se ha tenido muy en cuenta la estanqueidad del edificio. Se han realizado varios tests para medirla y éstos han confirmado que el hospital logra una estanqueidad de n50/0,13 h -1. Esta es una medida fantástica, muy por debajo del requerimiento de n50 hasta 0.6 h -1 del Passivhaus Institut.

 

Iluminación

Finalmente, en cuanto a iluminación, un hospital necesita luz a todas horas, especialmente por la noche. Para reducir la demanda energética, se ha instalado una iluminación artificial eficiente. Este sistema reduce el consumo de energía en un 70 % en las habitaciones y en un 60 % en las salas de reconocimiento y salas médicas.

Referencias
  • • Mia Von Hirsch (2022): "Frankfurt-Höchst hat das erste Klinikum im Passivhaus-Standard" en la página web de Hessenschau.de
  • • Klinikum Frankfurt Höchst (2022): "Zertifikat für weltweit erstes Krankenhaus im Passivhaus-Standard" en la página web de Varisano.de
Casas pasivasPassivhaus
AntAnterior¿Se puede ventilar una casa pasiva abriendo las ventanas?
SiguienteVentajas de la construcción industrializada aplicada en las PassivhausSiguiente

+ Artículos relacionados

Imagen con el logotipo de BREEAM

Passivhaus

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

15/03/2023

Mujer analizando los planos de una casa

Passivhaus

Diferencias entre los edificios nZEB y Passivhaus

08/03/2023

Passivhaus

Ventajas de la construcción industrializada aplicada en las Passivhaus

25/01/2023

Mujer abriendo la ventana de su casa pasiva

Passivhaus

¿Se puede ventilar una casa pasiva abriendo las ventanas?

14/09/2022

Figura con forma de casa con textura de césped que representa la edificación sostenible y el respeto al medio ambiente

Passivhaus

¿Qué es la edificación sostenible? Características y sistemas de evaluación

17/08/2022

Ventana similar a las de la Casa Arias

Passivhaus

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

25/05/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!