Inicio / Comunidad profesional / Prevenir accidentes laborales: consejos esenciales para los instaladores
Como ya hemos adelantado, mantenerse seguro en el trabajo es fundamental para garantizar una carrera próspera y sin lesiones. Estas son algunas precauciones importantes que debes tener en cuenta, en base a los accidentes laborales más comunes recogidos por el I Observatorio de Salud Laboral de Agremia:
El uso de los EPI adecuados es esencial para protegerse de ciertas lesiones en el lugar de trabajo. Según el informe de Agremia, un 14 % de los accidentes laborales de los instaladores están causados por el contacto con objetos punzantes.
Por ello, hay que usar siempre casco, gafas de seguridad, guantes resistentes, calzado antideslizante y cualquier otro equipo de protección que sea necesario según las tareas que estés realizando. No comprometas tu seguridad y utiliza el EPI apropiado en todo momento.
A veces, la instalación y mantenimiento de sistemas de HVAC requiere que el trabajo se realice en altura. Sin embargo, llevar a cabo estas tareas en techos, escaleras y plataformas elevadas aumenta el riesgo de caídas. Esto implica que es necesario asegurarse de utilizar sistemas de protección contra caídas, como arneses y líneas de vida.
Según los datos de Agremia, el uso de escaleras móviles está relacionado con el 28 % de los accidentes de los instaladores. Por ello, es importante inspeccionar cuidadosamente las superficies elevadas antes de subirse a ellas y evitar trabajar en condiciones climáticas desfavorables o en superficies resbaladizas. Recuerda que la seguridad debe ser tu prioridad número uno.
La manipulación de equipos de HVAC pesados puede ejercer una tensión considerable en tu cuerpo y aumentar el riesgo de lesiones en la espalda y otras áreas. Se estima que el 35 % de los accidentes laborales de los instaladores se deben al sobreesfuerzo. Por ello, es vital aprender y utilizar técnicas adecuadas de levantamiento, como doblar las rodillas, mantener la espalda recta y pedir ayuda cuando sea necesario. Siempre utiliza dispositivos de elevación o equipos auxiliares disponibles para facilitar el levantamiento de cargas pesadas.
El uso de herramientas y equipos inadecuados puede provocar golpes, cortes y otros accidentes. Asegúrate de utilizar herramientas de calidad y bien mantenidas. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y utiliza las herramientas adecuadas para cada tarea. Mantén tus herramientas afiladas y en buenas condiciones, y utiliza protección ocular cuando sea necesario.
La electricidad juega un papel importante en los sistemas de HVAC, y los instaladores deben tener precauciones adicionales para evitar riesgos eléctricos. Se calcula que un 5 % de los accidentes laborales de los instaladores están relacionados con el contacto eléctrico directo. Por ello, asegúrate de desconectar la energía antes de trabajar en circuitos eléctricos y utiliza herramientas aisladas para evitar descargas eléctricas. Siempre sigue las normas y reglamentos de seguridad eléctrica y mantén tus conocimientos actualizados.
Al trabajar con sistemas de HVAC, puedes estar expuesto a sustancias peligrosas, como refrigerantes o productos químicos de limpieza. Familiarízate con las hojas de seguridad de los materiales que utilizas y sigue las precauciones adecuadas para su manipulación. Utiliza equipo de protección, como guantes y gafas, cuando manejes sustancias químicas, y asegúrate de disponer correctamente de los residuos peligrosos.
Siguiendo las precauciones y recomendaciones adecuadas, se puede reducir significativamente el riesgo de accidentes y lesiones. Recuerda utilizar siempre el equipo de protección personal adecuado, ser consciente de tus alrededores y mantener tus conocimientos actualizados sobre seguridad laboral.