Inicio / Soluciones de climatización y ventilación / Asistentes para vivienda inteligente / El uso de tecnologías inteligentes para el ahorro energético
¿Sabes en qué momentos del día consumes más electricidad en tu casa? ¿Tienes instalado un termostato para controlar la climatización? Las tecnologías inteligentes no solo van de la mano del ahorro en tu factura de la luz, sino que también protegen el medioambiente reduciendo el consumo y aumentando el confort en tu hogar. En este artículo te contamos qué tipo de tecnologías puedes utilizar y de qué forma contribuyen a ahorrar energía.
Todos hemos escuchado hablar de domótica y de hogares domóticos, pero ¿Qué es la domótica y cómo ayuda al ahorro?
La domótica abarca un conjunto de tecnologías que permiten la automatización y control de diferentes sistemas en el hogar como, por ejemplo: la iluminación, la climatización, la seguridad y la apertura y cierre de puertas y persianas, entre otros.
En 2025 3,8 millones de casas serán inteligentes en España, esto supondrá un 20% del parque de viviendas)
Con estas tecnologías inteligentes se gestiona el consumo energético de manera eficiente y se adapta ese consumo en tiempo real tanto a las necesidades de las personas que viven en ese hogar, como a las condiciones climáticas.
El uso de sistemas automatizados en casa se extiende cada vez más debido a la concienciación de las personas respecto a la necesidad de cuidar el medioambiente y a la voluntad de ahorrar energía para conseguirlo, sin olvidar la comodidad y posibilidades de control que ofrecen en la gestión de los diferentes sistemas cubiertos. Algunas de las tecnologías SMART más destacadas en relación al confort térmico son las siguientes:
La climatización de nuestra casa es uno de los aspectos que más influye en la comodidad, además, la calefacción y el aire acondicionado suelen ser los elementos que más electricidad consumen.
Con los sistemas de control inteligente de la climatización se adaptan estos sistemas tanto a las preferencias de los usuarios como al clima exterior por la aplicación de elementos como los siguientes:
Con un sistema inteligente de climatización puedes regular la temperatura de cada estancia de la casa por separado
La calidad del aire interior de una vivienda no solo depende de la temperatura y de la humedad, sino también de la ventilación y renovación del aire para mantener su calidad y cuidar la salud de las personas.
En algunos casos, las tecnologías inteligentes permiten medir y regular la concentración de dióxido de carbono (CO2), la humedad y otras partículas contaminantes en el ambiente. De esta forma el sistema de ventilación se activa de forma automática cuando se superan los umbrales establecidos. Es el supuesto del equipo ZSaindari de ORKLI que se puede conectar con otros elementos.
Los sistemas inteligentes aportan diversas ventajas entre las que destacamos las siguientes:
En definitiva, integrar tecnologías inteligentes en tu hogar facilita la gestión diaria del confort y promueve una vida más consciente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).