Inicio / Soluciones de climatización y ventilación / Zonificación del clima en la vivienda: sostenibilidad y ahorro
La climatización alcanza el 30% del gasto de energía en los hogares en España. Esto supone que hay que implantar sistemas que impulsen la sostenibilidad y el ahorro. En este artículo se analiza la zonificación del clima en la vivienda como una pieza clave del ahorro y del cuidado del medioambiente.
Con la zonificación del clima se consigue una mejora de la eficiencia y una reducción del consumo
La zonificación del clima en una vivienda es un sistema que permite dividir la casa en diferentes áreas para controlar la temperatura de manera independiente en cada una.
Esto permite alcanzar tres objetivos:
El sistema, por lo general, funciona con termostatos que permiten regular la temperatura según las necesidades específicas de cada espacio. Esto evita el derroche de energía en habitaciones que no están en uso y permite mantener diferentes niveles de confort en cada estancia.
Cuando se hace referencia a la zonificación inteligente se habla de un sistema inteligente que permite al usuario ajustar la temperatura de cada estancia del hogar según sus preferencias, al estar conectado con los equipos de climatización y ventilación y que, además, puede controlarse de forma remota.
En este ámbito, Orkli cuenta con iDomus, el sistema de regulación inteligente preferido por los instaladores. Mediante iDomus, el usuario puede gestionar automáticamente la climatización y la ventilación del hogar, simplemente seleccionando la temperatura deseada y disfrutando del confort zonificado, mientras se optimiza el consumo energético de la vivienda. Además, este sistema permite controlar remotamente el hogar, integrando funciones de domótica como la gestión de persianas, luces y accesos.
La zonificación del hogar optimiza la regulación térmica y la gestión de la calefacción y la refrigeración, ofreciendo múltiples ventajas:
En viviendas grandes o de varias plantas, la zonificación es especialmente útil para optimizar el uso de la calefacción y la refrigeración.
La zonificación del hogar optimiza la regulación térmica y la gestión de la calefacción y la refrigeración
Para implantar una zonificación del clima en tu vivienda es necesario considerar diversos factores:
Inicialmente la temperatura, aunque en espacios como la cocina o el baño, la humedad también puede ser un parámetro clave a controlar.
También es necesario definir en qué estancias de la vivienda se quiere regular la temperatura.
Del mismo modo, es importante determinar en qué momentos del día se requiere cada temperatura, ya que la demanda de calefacción o refrigeración varía entre la mañana y la noche.
Otro factor que considerar es el número de personas que habitan en la casa y cuáles son sus hábitos. Por ejemplo, puede que en la vivienda resida una pareja, que trabaja fuera de casa, con su hijo, que asiste a la escuela todos los días. En este caso habrá momentos del día en los que la vivienda estará vacía. Esta situación no es la misma que si se trata de personas que teletrabajan o que viajan con frecuencia.
Por lo tanto, antes de Instalar un sistema de zonificación del clima en tu hogar, es importante que tengas en cuenta estos factores y te asesores con un instalador experto que te ayude a elegir la mejor opción para ti.