Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Metodología Lean Construction: qué es y beneficios
Es posible que hayas escuchado hablar de la metodología Lean, de su aplicación en las fábricas de Toyota y en otro tipo de negocios. En este artículo queremos centrarnos en cómo se aplica este método en la construcción, en qué consiste el Lean Construction y qué beneficios aporta.
La metodología Lean parte de la optimización de procesos para evitar errores y desperdicios
Las metodologías Lean se centran en una forma de organizar el trabajo que tiene como base la mejora continua, la optimización del sistema de producción y la eliminación de desperdicios y de actividades que no aportan valor al proceso.
Actualmente se habla de Lean Manufacturing, Lean Production, Lean Health o Lean Office, porque, aunque la metodología se aplicó inicialmente en el sector industrial de producción de automóviles, posteriormente se vio que se podía aplicar a muchos otros sectores.
La metodología Lean nació cuando se inventaron los telares automáticos por Sakichi Toyoda. Incorporaban un sistema que podía detectar fallos en tiempo real y detener la producción cuando se rompía un hilo.
Esta innovación permitió eliminar productos defectuosos y reducir desperdicios y sentó las bases de la mejora continua. Con el capital obtenido de la venta de los telares, Sakichi y su hijo Kiichiro fundaron en 1937 la Toyota Motor Company y aplicaron la misma metodología para fabricar automóviles.
Kiichiro Toyoda complementó la visión de su padre y aplicó la eliminación de residuos y la optimización de los procesos a la fábrica de Toyota.
La empresa acabó convirtiéndose en un modelo para la competitividad industrial de Japón.
Los principios de la metodología Lean se pueden aplicar a la construcción para crear un sistema que genera proyectos de construcción en los que se reducen costes, tiempo y recursos, a la vez que se aumenta la calidad y seguridad.
Las claves para que funcione el sistema son las siguientes:
El Lean Construction se puede aplicar a cualquier proyecto que pretenda ahorrar costes y reducir tiempos de entrega.
Vamos a analizar cada elemento por separado.
Para evitar desperdicios de tiempo y de materiales es fundamental analizar el proyecto y ver qué acciones no aportan valor en la obra de construcción, en la gestión del material y en cualquier aspecto del proyecto en el que se genere una pérdida de tiempo o recursos.
Algunas formas de desperdicio de tiempo y de materiales que se deben evitar son las siguientes:
Controlar cada fase del proyecto aporta seguridad y reduce errores. Esto se logra de varias formas:
Es la parte más importante para evitar los desperdicios y las pérdidas de tiempo. Para hacerla correctamente se deben considerar varios elementos:
La metodología Lean Construction aporta diversas ventajas a la construcción de edificaciones como las siguientes:
En definitiva, se trata de una metodología que puede tardar en implantarse porque es un proceso lento que requiere un cambio de mentalidad, pero que, a medio y largo plazo, aporta beneficios importantes y obras de mayor calidad.