Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Así impactará en tu vida la construcción «Human Centric»
Hace años acudíamos al trabajo y nos encontrábamos un lugar al que teníamos que adaptarnos en cuanto a comodidad, iluminación, temperatura y otros factores, pero, desde hace tiempo se está instaurando un concepto diferente en la construcción que cambia la forma en la que se diseñan y se ejecutan los proyectos: el Human Centric. En este post te contamos en qué consiste, qué elementos la integran y qué impacto tiene.
Este concepto consiste en poner al ser humano en el centro de todo el proyecto de construcción, de manera que se destaque y se ponga en primer lugar su bienestar y su calidad de vida.
El concepto se aplica a cada elemento del proyecto, como la iluminación o el diseño, y, por ejemplo, se habla de Human Centric Desing o Human Centric Lighting.
Esta estrategia, aplicada a la construcción, tiene varios elementos esenciales que son los siguientes:
Los espacios personalizables, la luz natural, la naturaleza o la calidad del aire son los elementos más importantes de la construcción Human Centric
Con esta metodología debemos partir de la base de los elementos que hemos visto: el bienestar y la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, es un proceso empático que tiene varios elementos esenciales:
Estudio previo
Es importante observar atentamente y estudiar las necesidades y el comportamiento de las personas que van a vivir o trabajar en el edificio que se va a construir. Por ejemplo, si se trata de una vivienda y las personas que van a vivir en ella teletrabajan, será necesario un espacio cómodo para trabajar.
Ideación
En base a lo anterior, se entra en el proceso creativo y se ofrecen diversas ideas para atender a las necesidades de los ocupantes del edificio. Lo más adecuado es que haya varias opciones y se estudien a fondo hasta que se elija una que sea la que mejor encaja.
Creación de un prototipo
Es importante que las personas que van a utilizar la edificación puedan ver cómo va a quedar y si efectivamente cumple sus deseos en cuanto a comodidad y protección de la salud.
En base a los comentarios de los futuros ocupantes de la edificación se podrán realizar modificaciones.
Construcción
Llega la fase de la ejecución del proyecto y se podrán hacer ajustes a medida que se construye para mejorar el diseño final. Es esencial que nunca se pierda el foco en la salud y bienestar de las personas.
En este punto, la construcción industrializada es una gran aliada para poder ajustarse al diseño, reducir tiempos de construcción y lograr la máxima eficiencia energética.
En definitiva, la construcción centrada en los seres humanos supone un nuevo tipo de edificación en el que es el espacio el que se adapta a las personas y lo al revés, para cuidar la salud física y mental.