Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Estrategias para conseguir hogares sostenibles
Los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA) son claros: en España el parque de viviendas es muy antiguo y necesita mejorar mucho su eficiencia energética. Las nuevas normativas y las ayudas para la transformación hacia viviendas más sostenibles son la clave para impulsar el cambio. Pero, en ese cambio, también tienen un papel importante las personas en sus hogares, los arquitectos y los instaladores, entre otros. En este post te contamos cómo se pueden lograr hogares más sostenibles.
6 de cada 8 compradores ya tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de comprarse una casa.
La sostenibilidad no solo protege al medioambiente, sino que logra un ahorro a medio-largo plazo. Desde la fase de diseño hasta la de mantenimiento o reforma de un edificio, hay elementos que deben de ser considerados para mejorar la sostenibilidad. Los vemos con detalle:
En el diseño deben considerarse aspectos como los siguientes:
La construcción y reforma de viviendas generan toneladas de residuos que se deben gestionar adecuadamente. Para lograr hogares que reduzcan su efecto en el medioambiente es fundamental reducir residuos y reciclar los que se generen. Para conseguirlo se pueden implantar varias estrategias:
Buscar e instalar electrodomésticos eficientes también es un elemento importante para la sostenibilidad de los hogares. Para hacer una buena elección es necesario verificar la etiqueta energética, la etiqueta A+++ es la más eficiente y la D la menos eficiente. Además, tendrás que verificar el consumo de energía en la descripción de cada electrodoméstico.
Elige electrodomésticos con etiqueta energética A+++ para reducir el consumo de energía
El ahorro del agua también es esencial para lograr un hogar sostenible. En este sentido se pueden tomar varias medidas como la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia o de dispositivos para reducir el consumo en los grifos.
Si tienes jardín con árboles en tu casa podrás proporcionar sombra natural a tu hogar y refrescar el ambiente, por lo que reducirás la temperatura y la necesidad de uso de energía. Selecciona especies autóctonas que se adapten al entorno con facilidad.
El mantenimiento de la vivienda de forma adecuada es otro factor que influye en la sostenibilidad, en este sentido debes considerar:
En definitiva, conseguir hogares sostenibles es un objetivo en todas las fases de una vivienda desde el diseño, pasando por la construcción y el mantenimiento. Además, se deben involucrar todas las personas que intervienen en cada fase: arquitectos, ingenieros y personas que van a habitar los hogares.