Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Orkli Global / Orkli y MSI Grupo se unen para buscar nuevas formas de eficiencia energética

Orkli Global
Actualidad
Orkli Global
Actualidad

Orkli y MSI Grupo se unen para buscar nuevas formas de eficiencia energética

En Orkli nos hemos aliado con MSI Grupo para poder llevar a cabo un proyecto puntero que busca reconducir la energía residual de los compresores de aire de nuestras instalaciones y utilizar el sobrante para otros complejos.

  • 15/04/2022

La alianza entre Orkli y MSI Grupo nace con el objetivo de llevar a cabo un proyecto puntero que revolucionará la forma en la que se aprovecha el calor residual de los edificios. La alianza entre Orkli y MSI Grupo nace con el objetivo de llevar a cabo un proyecto puntero que revolucionará la forma en la que se aprovecha el calor residual de los edificios. Esta unión, que se desarrolló en 2018, surgió con la necesidad de renovar los compresores de aire comprimido de nuestras instalaciones.

Con este cambio de compresores, detectamos que existía la posibilidad de mejorar la forma en que aprovechamos la energía residual que éstos generan. Normalmente, este exceso de energía genera una pérdida energética anual equivalente a unos 300.000 €, así que pensamos que intentar reconducirla sería una buena forma de satisfacer parte de la demanda térmica de nuestras instalaciones y, por consiguiente, aprovechar la energía que nos sobrase para reducir el consumo del polideportivo Majori, ubicado cerca de Orkli, en Ordizia (Gipuzkoa).

Esto se traduce directamente en un ahorro tanto de la factura eléctrica como del combustible para las instalaciones de Orkli y, además, se ve reflejado en la factura de combustible del polideportivo, que baja sustancialmente. Y, de paso, ambas partes reducimos el CO2 que emitimos, al tratarse de una energía 100% renovable.

 

El papel de MSI Grupo en la colaboración

MSI grupo es una empresa especializada en servicios de automatización, control y digitalización del proceso productivo. Ha colaborado aportando armarios de potencia y control para los compresores totalmente nuevos. Además, ha ayudado a la digitalización de la instalación implementando la automatización y toda la parte de gestión de los datos obtenidos durante el proceso.

Durante este proyecto, al que hemos llamado “Nuevos compresores con tecnología de aprovechamiento del calor residual y desarrollo de infraestructura para la reducción del consumo de energía en Orkli”, esta empresa de soluciones para el proceso productivo ha participado en tareas tan importantes como pueden ser el diseño y desarrollo de un sistema global de digitalización.

Este sistema está compuesto por un software que permite controlar y supervisar los procesos industriales a distancia, al que se denomina SCADA. Además, ha participado con una herramienta de análisis energético propio (AMS). Ambos, tanto el SCADA como el AMS, están plenamente integrados y personalizados con nuestros sistemas.

 

¿Cómo usaremos las herramientas en Orkli?

Con la fusión de estas herramientas aportadas por MSI grupo, en Orkli somos capaces de leer datos y unificarlos desde prácticamente cualquier fuente. Gracias a esto, hemos podido detectar nuevas formas de mejorar en la eficiencia energética, generando grandes ahorros en nuestras instalaciones.

Esencialmente, hemos identificado nuevas acciones que podemos llevar a cabo en el ámbito de fugas y climatización. En esta área, MSI Grupo aportará a Orkli su metodología de trabajo, así como ciertas pautas de mejora para ser más eficientes en este y otros ámbitos que vayamos conociendo en el futuro.

Además, gracias a las consultas realizadas a través del Ente Vasco de la Energía (EVE) hemos conseguido diseñar el nuevo sistema con una subvención del IDAE de 609.915 €. Y al mismo tiempo, nos encontramos en trámites con la diputación Foral de Gipuzkoa para la exención fiscal del 15%, además del ahorro generado en consumo de energía para la empresa. Concretamente, el ahorro de energía estimado al aprovechar el excedente en procesos internos de Orkli es de unos 220.000 € al año.

 

Otras formas de aprovechar la energía residual

Pero, con este proyecto, no solo ahorraremos en energía y facturas. Desde finales de marzo de 2021, en Orkli hemos puesto en marcha, de forma escalonada, el sistema de aprovechamiento del calor residual de los compresores. De esta manera, también hemos podido aprovechar el agua caliente de los mismos para calentar el aire de los muelles de expedición de la empresa. Esto nos ha permitido recuperar más de 500.000 kW/h que, como os acabamos de explicar, hemos aprovechado en diferentes procesos internos de Orkli. Y, de paso, hemos conseguido reducir 165,5 toneladas de CO2 que, en otra situación, habrían ido a parar a la atmósfera.

Pero esto no acaba aquí. En Orkli tenemos previsto que estas cifras se incrementen notablemente en el futuro al usar este sistema con otros procesos productivos y de limpieza. Esto hace que el proyecto adquiera mucha importancia para nosotros y para MSI Grupo, pues nos abre la puerta a buscar nuevas formas de aplicarlo y de colaborar conjuntamente.

 

Ventajas del proyecto

  •  Mayor eficiencia en las máquinas de compresión.
  • Se llega casi a duplicar la capacidad de producción de aire comprimido para líneas futuras.
  • Aprovechamiento del agua caliente de los compresores, de manera que disminuye el consumo eléctrico a la hora de calentar máquinas con el propósito de calentar. Por lo que resulta factible la retirada de termos eléctricos.
  • Calentamiento del aire de los muelles de expedición de Arama y Ordizia para mantener la temperatura interior y mejorar el confort de los trabajadores.
  • Reducción del ruido generado por los compresores.
  • Aumento de la productividad de las líneas automáticas gracias a la supresión de tiempos de espera en puesta en marcha de máquinas por calentamiento previo del agua osmotizada.
  • Gestión integral de la plataforma a través de la monitorización, el control y el registro de todos los parámetros en el SCADA.

Referencias
  • • TUlankide (2022): "Orkli colabora con MSI Grupo en un innovador proyecto de Eficiencia Energética" en la página web de TUlankide
Energía residualMSI GrupoOrkli
SiguienteEconfort y Salud de Orkli os desea una feliz NavidadSiguiente

+ Artículos relacionados

Orkli Global

Orkli participará en REBUILD 2023

22/03/2023

Orkli Global

Feliz año 2023 desde Econfort y Salud

30/12/2022

Orkli Global

Econfort y Salud de Orkli os desea una feliz Navidad

21/12/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!