Inicio / Eficiencia y ahorro / Recursos y formación / Usos de la IA en arquitectura: ¿los conoces?
La IA ha transformado la arquitectura y la forma en la que los profesionales del sector diseñan y construyen los edificios, mejorando su eficiencia energética y reduciendo costes. ¿Sabes cuáles son las aplicaciones de la inteligencia artificial en la arquitectura? Te lo contamos a continuación.
El uso de plataformas integradas IA en proyectos de construcción reduce hasta en un 50% el tiempo dedicado a actualizar avances y reprogramaciones en planificación (Informe de EY: Inteligencia Artificial (IA): Una nueva oportunidad para el sector de la construcción )
La IA se puede utilizar de muchas formas en arquitectura. Te contamos algunos ejemplos de uso:
La IA aporta numerosas ventajas a los arquitectos y también supone retos como la necesidad de invertir y de formarse y la de proteger la confidencialidad de la información.
Las ventajas que aporta el uso de la IA a los arquitectos son evidentes, pero también existen diversos retos que deben ser superados para que el uso de esta tecnología sea efectivo. Algunos de los más destacados, son los siguientes:
Para afrontar estos retos es necesario que se elabore una planificación detallada con los objetivos a alcanzar, los recursos necesarios, las acciones que se van a realizar y las herramientas de IA que se aplicarán al negocio. También es importante elegir a los proveedores que puedan aportar soluciones personalizadas a los problemas de cada diseño o de cada profesional.
En definitiva, la IA se puede aplicar en todo el proceso de un proyecto desde el diseño hasta el seguimiento del edificio una vez construido para garantizar su sostenibilidad.