Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Eficiencia y ahorro
Ahorro económico
Eficiencia y ahorro
Ahorro económico

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

En este artículo, exploraremos algunos consejos prácticos para mejorar la eficiencia energética de los hogares, ahorrar en las facturas y reducir la huella de carbono.

  • 21/06/2023
Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cinco pasos para un hogar eficiente: ahorra energía sin grandes inversiones

En la búsqueda de un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, es fundamental considerar la eficiencia energética en nuestros hogares. Afortunadamente, existen diversas medidas que podemos implementar sin necesidad de realizar grandes inversiones económicas.

Aprovechar la luz natural:

Una manera sencilla y gratuita de mejorar la eficiencia energética en el hogar es aprovechar al máximo la luz natural. Abriendo las cortinas y persianas durante el día para permitir la entrada de luz solar y reduciendo la necesidad de iluminación artificial posibilita conseguir este objetivo. Además, mantener limpias las ventanas también ayuda a que la luz se filtre mejor.

 

Utilizar de forma eficiente los electrodomésticos:

Los electrodomésticos pueden ser responsables de una parte significativa del consumo energético en un hogar. Para maximizar su eficiencia, es necesario asegurarse de utilizarlos de manera adecuada. Para ello, se pueden apagar y desenchufar los dispositivos que no se estén usando, también es recomendable utilizar programas de lavado en frío en la lavadora siempre que sea posible y evitar abrir repetidamente la puerta del refrigerador, ya que se pierde frío cada vez que se realiza esta acción.

 

Aislar el hogar:

Un buen aislamiento puede marcar la diferencia en la eficiencia energética de los hogares. Para ello, hay que asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar fugas de aire. Además de utilizar burletes o cintas adhesivas para sellar las rendijas y reemplazar las juntas desgastadas. También se pueden colocar cortinas gruesas o persianas en las ventanas para aislar aún más los distintos espacios.

 

Ajustar la temperatura adecuadamente:

El control de la temperatura en el hogar puede ser clave para mejorar la eficiencia energética. Durante los meses más cálidos y los más fríos, regular la temperatura del hogar concienzudamente es de gran ayuda, además utilizar la ropa acorde a la estación, ropa abrigada si hace frío y vestimentas más frescas si hace calor.

 

Optimiza el uso del agua caliente:

El calentamiento del agua puede ser una fuente significativa de consumo de energía. Para reducir su impacto, instalar sistemas que utilicen fuentes de energía renovable, que sean autónomos, sostenibles y con cero emisiones, como la solución solar térmica Oksol, es una muy buena opción. Además, también es necesario reparar cualquier fuga de agua caliente de inmediato y evitar mantener el agua corriendo de forma innecesaria.

 

La importancia de la conciencia energética en el hogar

En conclusión, no es necesario hacer grandes inversiones para mejorar la eficiencia energética en el hogar. Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden tener un impacto significativo en el ahorro de energía y en la reducción de la huella de carbono. Aprovecha la luz natural, utiliza eficientemente tus electrodomésticos, aísla tu hogar adecuadamente, ajusta la temperatura de manera óptima y optimiza el uso del agua caliente. Es importante recordar que implementar estas medidas no solo permitirá ahorrar dinero en las facturas de energía, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Además de estos consejos, es primordial fomentar la conciencia energética en el hogar, educando a la familia sobre la importancia de apagar las luces y los dispositivos electrónicos cuando no estén en uso, así como no dejar los cargadores conectados innecesariamente. Los pequeños gestos como estos pueden marcar la diferencia a largo plazo.

La eficiencia energética es un esfuerzo continuo. A medida que se vayan implementando estas medidas, el camino hacia un hogar más eficiente y sostenible se irá materializando. Por otro lado, investigar sobre programas de incentivos o subsidios energéticos que puedan podría ayudar a realizar inversiones más significativas en el futuro para mejorar aún más la eficiencia energética del hogar.

En resumen, mejorar la eficiencia energética de tu hogar no requiere grandes inversiones. Con pequeños cambios en los hábitos y la implementación de medidas sencillas, se puede lograr un hogar más eficiente y amigable con el medio ambiente en pos de un futuro cada vez más sostenible.

Ahorro energéticoEficiencia energética
AntAnteriorMedidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

+ Artículos relacionados

Eficiencia y ahorro

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

17/05/2023

Eficiencia y ahorro

Cuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personas

10/05/2023

Eficiencia y ahorro

El diseño ecológico como iniciativa para productos más sostenibles

29/03/2023

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo en los sistemas de calefacción?

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!