Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / ¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

Eficiencia y ahorro
Descripción de conceptos y ejemplos
Eficiencia y ahorro
Descripción de conceptos y ejemplos

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

En este artículo, os hablamos de las válvulas termostáticas y de su funcionamiento. Además, os contamos cómo nos ayudan a ahorrar en nuestra factura energética.

  • 04/01/2023
Persona programando una válvula termostática

Una válvula termostática es un dispositivo que sirve para controlar la temperatura individual de cada radiador y, de paso, de la estancia en la que éste se encuentra. En esencia, lo hace modulando el caudal del agua que entra en el radiador.
Así, controla su capacidad para generar calor, permitiéndonos ahorrar en energía y en confort. Es de pequeño tamaño y se instala directamente en los radiadores de agua caliente.

 

¿En qué se diferencia de una válvula manual?

Las instalaciones más antiguas suelen tener válvulas manuales para poder controlar el agua que entra en el radiador. Este tipo de válvula “simple” obliga al usuario a manipularla físicamente, como una especie de grifo: es necesario girar la válvula para abrir o cerrar el caudal de agua y, así, controlar la temperatura del radiador.

Sin embargo, las válvulas termostáticas (o TRV) tienen un sensor incorporado que permite mantener la temperatura de la habitación a un nivel constante de manera automática.

 

¿Cómo funciona una válvula termostática?

En primer lugar, el usuario tiene que elegir una temperatura para la habitación en la que se encuentre el radiador. Una vez hecho esto, si la temperatura de la estancia es menor a la programada, el mecanismo de la válvula abrirá el paso del agua al radiador para aumentarla.

Por el contrario, si la temperatura de la habitación es mayor a la seleccionada, el mecanismo apagará automáticamente el paso del agua hacia el radiador, reduciendo el calor emitido por el mismo. Así, no se consumirá más energía de la necesaria y se mantendrá una temperatura estable.

 

¿Son iguales todas las válvulas termostáticas?

En Orkli disponemos de válvulas termostáticas mecánicas con sensor líquido de temperatura integrado. A este tipo de válvulas se le indica la temperatura deseada mediante un selector.

Pero también disponemos de una opción electrónica programable que registra la temperatura y la humedad en la zona de calefacción asignada para regular la temperatura de la estancia. La ventaja principal que posee este tipo de válvula es que proporciona un control más preciso y regula el tiempo de funcionamiento.

 

Beneficios de las válvulas termostáticas

Cómo es lógico, el primer beneficio es el confort para el usuario, gracias a la automatización de la apertura y cierre del radiador. Al mantener las temperaturas prefijadas, no tendremos que estar pendientes de abrirlo o cerrarlo. Además, estamos adaptando la temperatura a las necesidades térmicas reales de cada habitación, ya sea en función de la hora del día o la ocupación de la misma.

Además, una válvula termostática nos proporciona entre un 10-15 % de ahorro de energía con respecto a una válvula manual. Esto sucede porque, al programar la temperatura, el propio sistema se encarga de mantenerla, evitando picos de trabajo derivados de calentar en exceso que lleven al derroche energético.

 

¿Hay que instalarlas en todos los radiadores?

Según el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), es recomendable instalar válvulas termostáticas en las estancias principales de la vivienda: el comedor, la sala de estar y los dormitorios.

Esta recomendación viene dada del hecho de que, si se instalasen en todos los radiadores del edificio y, por la temperatura de cada estancia se cerrasen todos a la vez, la caldera podría quedarse sin circulación, derivando en problemas de funcionamiento.

 

Ahorro energéticoRITEVálvulas termostáticas
AntAnteriorTips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno
SiguienteConoce el Plan de Ahorro Energético en EspañaSiguiente

+ Artículos relacionados

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Hucha de cerdito que nos recuerda ahorrar energía

Eficiencia y ahorro

Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

05/10/2022

Bandera de la Unión Europea

Eficiencia y ahorro

¿Cómo acceder a los fondos Next Generation? El agente rehabilitador

31/08/2022

Dos ingenieros inspeccionando un edificio

Eficiencia y ahorro

¿Qué es la ITE? ¿En qué se diferencia de la IEE?

24/08/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!