Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / El diseño ecológico como iniciativa para productos más sostenibles

Eficiencia y ahorro
Normativa y regulación
Eficiencia y ahorro
Normativa y regulación

El diseño ecológico como iniciativa para productos más sostenibles

El Reglamento del Diseño Ecológico es una iniciativa europea que busca fomentar la fabricación y comercialización de productos más respetuosos con el medio ambiente. Este reglamento establece una serie de requisitos y objetivos ambientales para los productos que se comercializan en la Unión Europea.

  • 29/03/2023

El objetivo principal de este nuevo reglamento es reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida. De hecho, se trata de una legislación de la Unión Europea que tiene como fin mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos relacionados con la energía, Para ello, se establecen requisitos mínimos de eficiencia energética y otras características ambientales que deben cumplir los productos. Aquellos que cumplan con estos requisitos podrán llevar una etiqueta de eficiencia energética y de respeto medioambiental, lo que ayudaría a los consumidores a elegir productos más sostenibles.

Existe una amplia gama de productos que se incluyen dentro de este reglamento. Estos son los electrodomésticos, equipos de iluminación, productos electrónicos, ventanas, aislamientos térmicos y sistemas de calefacción y refrigeración, entre otros. Es necesario destacar que solo se aplica a los productos que se venden en la Unión Europea, tanto los fabricados como los importados.

Los requisitos y el etiquetado del diseño ecológico

El reglamento de diseño ecológico ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el impacto ambiental de los productos. Los productos que cumplen con los requisitos de eficiencia energética y otras características ambientales tienen un menor impacto ambiental en su producción, uso y eliminación.

El reglamento, además, establece requisitos mínimos de eficiencia energética y emisiones de gases de efecto invernadero para los productos ya mencionados. Estos requisitos son revisados y actualizados regularmente para asegurar que se mantengan al día con las tecnologías más eficientes y los avances en el conocimiento científico.

Sin embargo, además de establecer requisitos mínimos de eficiencia energética, este reglamento también establece requisitos para el etiquetado y la información al consumidor. Por lo que su etiquetado es de obligado cumplimiento desde el 1 de marzo del 2021. Entre los requisitos que deben cumplir estos productos se encuentran, además de la etiqueta energética que indica su eficiencia energética y otras características importantes, como el nivel de ruido; también se proporciona información sobre el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en los manuales de usuario y en otros materiales de marketing.

La importancia del reglamento del diseño ecológico

El reglamento del diseño ecológico es una herramienta importante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética en la Unión Europea. Al fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías más eficientes, este proyecto también puede contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en el sector de la energía y los productos relacionados.

En definitiva, el Reglamento del Diseño Ecológico es una iniciativa importante para fomentar la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Gracias a este reglamento, los productos que se comercializan en la Unión Europea serán cada vez más respetuosos con el medio ambiente, lo que contribuye a un futuro más sostenible.

AntAnterior¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?
SiguienteCuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personasSiguiente

+ Artículos relacionados

Eficiencia y ahorro

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

17/05/2023

Eficiencia y ahorro

Cuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personas

10/05/2023

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Hucha de cerdito que nos recuerda ahorrar energía

Eficiencia y ahorro

Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

05/10/2022

Pared con moho, ejemplo de cómo evitar la formación del moho

Calidad del aire

Cómo evitar la formación de moho en interiores y mejorar la calidad del aire

07/06/2023

Artículos + vistos

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

El equipo de Orkli y otros reunidos en la jornada sobre construcción sostenible de Pamplona

Orkli debate en Pamplona los retos en Salud y Confort en edificación sostenible

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Orkli presenta ZSaindari en la Jornada “Calidad del Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética”

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

Cuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personas

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!