Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

Eficiencia y ahorro
Ahorro económico
Eficiencia y ahorro
Ahorro económico

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

En este artículo os desvelaremos unos cuantos tips para mantener una temperatura confortable en el hogar durante esta época de frío.

  • 14/12/2022
Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Las condiciones ideales del hogar en invierno

Como recomendación del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), aconsejan mantener la temperatura del hogar entre los 21ºC y los 23ºC para alcanzar el confort térmico. De hecho, incluso en verano, esta sería la temperatura ideal. Puesto que bajar la temperatura por debajo de los 20ºC en verano o subirla a más de 23ºC solo resecaría el ambiente, lo que generaría incomodidad y, además, mayor gasto de energía.

Siguiendo la línea del confort térmico, la humedad relativa debería estar comprendida entre un 40-50%. Si la humedad no entra dentro de este rango, el ambiente podría generar enfermedades ya sea por resequedad o por un ambiente excesivamente húmedo.

Cómo mantener la temperatura idónea del hogar en invierno

Lo más importante cuando se toma la decisión de conducir los hábitos hacia la sostenibilidad, sería revisar en profundidad el aislamiento térmico de la casa. Con un aislamiento térmico deficiente se corre el riesgo de perder todo el gasto energético generado por las soluciones de climatización.

Una vez se haya asegurado un correcto aislamiento térmico para la vivienda, estos serían los tips más destacados:

  • Una forma de ahorrar energía sería mantener encendida la calefacción durante el día y apagarla por la noche, cuando se ha generado el suficiente calor para mantener la casa a una buena temperatura.
  • Otra vía para conseguir de forma sostenible mantener una temperatura óptima en el hogar es la utilización de termostatos. De esta manera, se puede regular la temperatura para mantenerla estable. Por lo que tendremos mayor control del gasto energético. Además, también resulta conveniente programar el termostato para optimizar este recurso.
  • En la línea del aislamiento térmico, una buena idea es instalar cortinas térmicas en el hogar, por lo que las bajas temperaturas del exterior se encontrarán con un blindaje en vez de filtrarse por unas cortinas estándar.
  • El doble acristalamiento también es una solución que funciona como aislante térmico, por lo que su uso es muy recomendable para la sostenibilidad y el ahorro.
  • Respecto a la ventilación, si no se cuentan con sistemas que la regulen, lo que se puede llevar a cabo es una ventilación manual durante la mañana con los primeros rayos de sol. De esta manera se aprovecha el calor de esta fuente de energía. Por la noche, cuando bajan las temperaturas, tendremos que cerrar todas las ventanas.
  • La instalación de trasdosados también es una forma de ahorrar y mantener el confort térmico en la medida de lo posible. Sus materiales y su colocación actúan de aislantes bloqueando las temperaturas extremas.

Sostenibilidad
AntAnteriorLas bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar
Siguiente¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?Siguiente

+ Artículos relacionados

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Hucha de cerdito que nos recuerda ahorrar energía

Eficiencia y ahorro

Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

05/10/2022

Bandera de la Unión Europea

Eficiencia y ahorro

¿Cómo acceder a los fondos Next Generation? El agente rehabilitador

31/08/2022

Dos ingenieros inspeccionando un edificio

Eficiencia y ahorro

¿Qué es la ITE? ¿En qué se diferencia de la IEE?

24/08/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!