Inicio / Calidad del aire - Salubridad / ¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles y cómo afectan a la calidad del aire?
La media de concentraciones de CO₂ tomadas en los dormitorios de todas las viviendas objeto de estudio superan en un 71% el límite normativo de 900 ppm (Estudio sobre la calidad del aire interior en viviendas)
En interiores de viviendas y otros espacios circulan numerosos elementos que puede afectar a la calidad del aire y a nuestra salud. Tal y como hemos visto en el estudio citado, se recopilaron datos de 31 viviendas distribuidas en el territorio nacional y se observó que la calidad del aire no era correcta. En este artículo te contamos qué son los compuestos orgánicos volátiles y de qué forma influyen en la salud.
Los COVs se pueden definir como aquellos hidrocarburos que presentan un estado gaseoso a una temperatura ambiente normal y que, por lo tanto, a esa temperatura, se evaporan fácilmente.
Se dividen en tres categorías:
Los COVs pueden tener efectos nocivos tanto en el entorno natural como en la salud de las personas. Los principales efectos son los siguientes:
Los compuestos orgánicos volátiles pueden afectar a la salud produciendo problemas respiratorios, mareos o irritación.
En cuanto al medioambiente, los COVs pueden contaminar el agua, el aire y el suelo afectando a los animales, las plantas y las personas.
Las fuentes generadoras de los COVs son muy diversas y están presentes en muchas viviendas y otros espacios interiores:
La clave de todo lo anterior consiste en monitorizar la calidad del aire y detectar cuándo pueden producirse efectos negativos para la salud de las personas.
La medición se puede realizar mediante sensores de VOC y sensores de CO₂.
ZSaindari, es la solución que monitoriza y controla la calidad de aire interior asegurando la salubridad del hogar y que pone la CAI en el centro del Ecosistema Orkli, al poder centralizar su control global desde dicho dispositivo.
Para mejorar la calidad del aire se pueden utilizar sistemas mecánicos de ventilación con recuperación de calor que ayudarán a:
Cada uno de nosotros puede hacer pequeñas acciones en casa que influirán en la calidad del aire interior, por ejemplo:
En definitiva, son pequeñas acciones que pueden favorecer tu salud y la de las personas que viven contigo, así como proteger el medioambiente.