Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / Guía paso a paso para construir una casa con estrategias de enfriamiento pasivo
Tener calor en casa es una de las sensaciones más incómodas, sobre todo a la hora de dormir. Para evitar o reducir el problema se pueden aplicar determinadas técnicas pasivas de enfriamiento desde el momento del diseño y la construcción. En este post analizamos varias técnicas.
Lo primero que tenemos que saber es diferenciar entre técnicas pasivas y activas de enfriamiento de una vivienda:
Las técnicas pasivas de enfriamiento se basan en el diseño de la casa y ayudan a tener una temperatura más fresca.
Las técnicas pasivas de enfriamiento se basan en un estudio preliminar del entorno que determine:
Todos estos elementos ayudan a optimizar la vivienda para que se aproveche al máximo la situación y se reduzca el consumo de energía.
Las técnicas pasivas de enfriamiento son estrategias de diseño que reducen el calor interior de la vivienda y, en algunos casos, lo extraen hacia fuera.
Vamos a analizar cómo aplicarlas paso a paso:
El uso de elementos naturales como el agua y las plantas puede ayudar a estabilizar y reducir la temperatura interior y evitar el calor.
Tal y como hemos visto, las técnicas de enfriamiento pasivo pueden ser un gran aliado para enfriar tu vivienda durante las épocas de más calor de forma natural y pueden aplicarse desde la fase de diseño.