Inicio / Eficiencia y ahorro / ¿Quiénes son los agentes rehabilitadores y cómo pueden ayudarte?
En 2024 Parlamento Europeo respaldó la modificación de las normas sobre eficiencia energética de los edificios para conseguir que el sector de la construcción sea neutro para el clima en 2050. Es un objetivo ambicioso y necesario en el que los agentes rehabilitadores tienen un papel esencial. En este artículo te contamos qué es un agente rehabilitador, qué hace y qué beneficios te puede aportar contar con uno.
Los edificios de la UE son responsables del 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Es una persona física o jurídica que realiza la gestión integral de la rehabilitación de un edificio desde el punto de vista energético.
Actualmente, en nuestro país se está impulsando la figura de los agentes rehabilitadores para conseguir que las comunidades de propietarios puedan gestionar de forma más sencilla la rehabilitación energética de los edificios.
El agente rehabilitador realiza diversas acciones que ayudan a reducir el consumo de energía y mejorar el confort en los edificios. A continuación, detallamos cómo su intervención puede marcar la diferencia:
El primer paso que realiza el agente rehabilitador es inspeccionar el edificio para determinar su situación energética actual. Esta tarea incluye varias acciones:
Después de la auditoría el agente elabora un plan detallado que incluye los siguientes elementos:
Solicitar ayudas públicas requiere la gestión de documentación que puede ser compleja por lo que el agente rehabilitador puede ayudar con esta gestión ya que:
Durante la fase de ejecución de la obra el agente rehabilitador asume la responsabilidad de supervisar que los trabajos se realizan según lo planificado, resuelve imprevistos que puedan surgir en la obra y verifica que los materiales y técnicas empleadas cumplan con los estándares de eficiencia energética.
Una vez finalizados los trabajos el agente rehabilitador elabora un informe final en el que se detalla la nueva calificación energética obtenida y los beneficios alcanzados en ahorro energético y confort.
El papel del agente rehabilitador es fundamental no solo para garantizar que la rehabilitación energética sea eficiente, sino también para ayudar a los propietarios de edificios y viviendas en varios aspectos:
En definitiva, la figura del agente rehabilitador se está convirtiendo en un pilar esencial para alcanzar los objetivos de neutralidad climática fijados por la Unión Europea. Además de optimizar la eficiencia energética, su trabajo fomenta una mayor conciencia sobre la importancia de vivir en entornos más sostenibles y responsables con el medioambiente tal y como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.