Inicio / Orkli Global / Caso de éxito: suelo radiante refrescante para el nuevo campus la Universidad Francisco de Vitoria
Los espacios con gran afluencia de personas, como los centros educativos, también pueden lograr mejorar su sostenibilidad y ahorrar energía, sin embargo, plantean retos importantes de diseño que requieren ideas creativas. Te contamos el proyecto que hemos realizado de la mano de Úrculo Ingenieros, en el nuevo campus de la UFV.
La Universidad Francisco de Vitoria, que se encuentra en Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha estrenado un nuevo aulario y un polideportivo con un diseño arquitectónico innovador. Además del diseño minimalista, el nuevo complejo destaca por el sistema de climatización elegido para garantizar una temperatura óptima tanto en verano como en invierno.
La instalación se ha realizado por Úrculo Ingenieros, empresa con dilatada experiencia en proyectos complejos, con tecnología de Orkli.
En total, se han climatizado 8.200 m² mediante suelo radiante refrescante del sistema Arima 24, que combina eficiencia energética y máximo confort en espacios con gran afluencia de personas.
La meta a conseguir es el confort térmico de todos los ocupantes del edificio en cualquier época del año.
Es una solución que ha aportado diversas ventajas en este proyecto:
Climatizar el nuevo campus ha requerido una adaptación a las circunstancias concretas de la nueva edificación y se han enfrentado dos grandes retos:
La implementación de sistemas de alta eficiencia en espacios educativos puede reducir hasta en un 40% el consumo
En el caso de los sistemas de electricidad y el suelo radiante, la solución consistió en crear islas sin suelo radiante refrescante donde había tomas eléctricas centrales.
Para el segundo reto, se ha instalado un sistema integral de climatización que se basa en tres elementos esenciales e interconectados:
Este proyecto se ha convertido en un referente que ha demostrado que es posible combinar el confort en espacios con gran ocupación de personas como son los centros de las universidades, con el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.