Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / ¿Por qué deberíamos valorar más la eficiencia energética?

Eficiencia y ahorro
Descripción de conceptos y ejemplos
Eficiencia y ahorro
Descripción de conceptos y ejemplos

¿Por qué deberíamos valorar más la eficiencia energética?

La eficiencia energética es un término que habla de la optimización y reducción del consumo energético, en un mundo en el que cada vez es más evidente la necesidad de cuidar el medio ambiente.

  • 17/05/2022
Bombilla frente a la clasificación de eficiencia energética

Cada vez es más evidente la necesidad de cuidar el medioambiente y de luchar contra el cambio climático. Para ello, reducir el consumo de combustibles fósiles se convierte en una pieza clave. Esto se logra apostando por otras alternativas como las energías renovables.

Sin embargo, se puede dar un paso más allá en esta lucha: a través de la eficiencia energética.

Como ya os hemos explicado en otros artículos, la eficiencia energética es un término que habla de la optimización y reducción del consumo energético. Por supuesto, sin interferir en el día a día y en el confort de los usuarios. En resumen: es aprender a utilizar la electricidad de tal manera que su uso se ajuste a las necesidades reales del usuario, pero sin derrocharla.

En un mundo en el que cada vez es más notable el crecimiento económico y, junto a él, el aumento del número de necesidades a satisfacer, la eficiencia energética se convierte en muy beneficiosa y necesaria para cualquier país.

A esto, se le suma una serie de valores añadidos inherentes a la propia forma de consumo como son la reducción de emisiones, el impacto en la salud y la mejora del confort.

Además, al ser la eficiencia energética una medida para combatir el cambio climático, está cada vez más en auge. Gracias a este crecimiento, se genera un gran número de puestos de trabajo por millón de inversión. Estos puestos tienden a ser locales y enfocados en las pequeñas y medianas empresas.

 

La eficiencia energética como solución a la subida de la luz

Cuando se habla de la eficiencia energética, no solo hay que pensar en el ahorro de energía en sí mismo, sino también en el ahorro económico que conlleva.

Hoy en día, las subidas constantes en la factura de la luz se han convertido en un problema para muchos usuarios. Y el impacto de estos incrementos en los precios de la luz se ve traducido indirectamente en la subida del precio de otras muchas cosas. Un ejemplo sería la producción y el transporte de productos de alimentación. Si suben estos precios, indudablemente subirá el precio total de nuestra cesta de la compra.

Pero esta subida no solo afecta al sector de la alimentación, ningún sector se libra: si sube la luz, suben los precios en bares y restaurantes, en la industria textil, en la industria farmacéutica…

Por ello, plantear alternativas que ayuden a la reducción del consumo y de la factura a nivel general siempre supondrá una ventaja para todos. Hay que asumir que las energías renovables, el autoconsumo, y el almacenamiento y la eficiencia energética son ingredientes clave para lograr un mercado eléctrico sostenible. Y, además, este mercado debe dar prioridad al confort de las personas y la conservación del medioambiente.

 

Los propietarios de viviendas no valoran la eficiencia energética

Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, los datos con respecto a la popularidad de la eficiencia energética entre los usuarios son demoledores: se estima que siete de cada diez propietarios de viviendas no valoran la eficiencia energética.

Además, ya no es solo que no se valore, sino que se desconoce: casi la mitad de los usuarios no conocen la existencia del certificado energético ni lo que supone para sus hogares.

Unido a esto, hay usuarios (se estima que siete de cada diez) que tienen la falsa percepción de que sus casas son eficientes porque están correctamente aisladas, sin haber realizado los estudios oportunos que lo corroboren.

Por ello, la necesidad de propulsar una labor divulgativa y didáctica sobre el tema se hace cada vez más imperiosa. Es necesario que los usuarios comprendan bien las ventajas de este modo de ahorro y que quieran participar del mismo para el buen funcionamiento de la estructura energética del país y para el beneficio global del planeta.

Referencias
  • • Eduardo Brunet (2021): "La eficiencia, el mejor plan energético" en la página web de El Economista.
  • • Eduardo Brunet (2021): "Solo la eficiencia energética puede controlar el precio de la luz" en la página web de El País.
  • • efENERGIA (2021): "La importancia de la eficiencia energética y la energía" en la página web de efENERGIA.
  • • Rosa María Salcedo (2021): "¿Afecta la subida de la luz a los precios en la cesta de la compra?"
Ahorro energéticoEficiencia energética
AntAnteriorFondos NextGen para la rehabilitación de edificios y viviendas en España
Siguiente¿Qué es el consumo eficiente? ¿Cómo utilizarlo para mejorar el ahorro energético?Siguiente

+ Artículos relacionados

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Eficiencia y ahorro

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

21/06/2023

Eficiencia y ahorro

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

17/05/2023

Eficiencia y ahorro

Cuando la voluntad hacia hábitos más sostenibles nubla la lógica de las personas

10/05/2023

Eficiencia y ahorro

El diseño ecológico como iniciativa para productos más sostenibles

29/03/2023

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Imagen representativa del cambio climático: dos manos sujetando el planeta tierra sobre un fondo de suelo seco

Passivhaus

El papel de la construcción Passivhaus en la lucha contra el cambio climático

14/06/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!