Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

Eficiencia y ahorro
Ahorro económico
Eficiencia y ahorro
Ahorro económico

Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

En esta época, los precios de la luz están en máximos históricos y suponen un aumento significativo en el presupuesto familiar de los españoles. Por ello, en este artículo os proponemos diez trucos para intentar reducir el gasto energético, ahorrar energía y minimizar nuestra factura eléctrica.

  • 05/10/2022
Hucha de cerdito que nos recuerda ahorrar energía

Cuando se trata de ahorrar energía, existen diferentes maneras de conseguirlo. Por ello, hemos querido realizar una selección de las más eficientes y sencillas, que os contamos a continuación:

 

Revisa tu tarifa y compara

Lo primero que se puede hacer para reducir la factura eléctrica es comparar precios entre compañías y elegir una tarifa adecuada. Pongamos un ejemplo: en un hogar en el que se contraten 4,6 kW de potencia y se tenga un consumo anual de 3.500 kW. En este caso concreto, los precios entre distintas compañías pueden llegar a diferir por una cantidad de hasta 1.000 euros al año.

 

Ajusta la potencia energética contratada al gasto real

Es muy importante revisar nuestras facturas eléctricas y comprobar los picos máximos de potencia que vienen en ellas. Si esos picos están muy por debajo de lo que se tiene contratado, se debería contactar con la compañía y pedir que ajusten dicha potencia. Especialmente en las horas puntas (laborables desde las 8:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas). No es necesario cambiarlo en el horario valle (laborables de 00:00 a 8:00 horas y durante todo el día los fines de semana y festivos), apenas se notará la diferencia en la factura a final de mes.

 

Intenta llevar a cabo las labores de más carga energética en las horas valle

Como ya os hemos explicado en el punto anterior, existen tarifas por tramos. En este tipo de tarifas, se hace una diferenciación importante entre las horas puntas y el horario valle.

Las horas puntas son en las que más gente hace uso de la energía y, por tanto, son las más caras. En este tramo, es mejor intentar reducir el consumo energético y dejar las tareas que más energía consumen para el horario valle.

El horario valle comprende las horas en las que habitualmente se consume menos energía y, por tanto, son las más baratas.

 

Aprovecha la luz solar para ahorrar energía

Puede parecer banal, pero intentar aprovechar al máximo las horas de luz natural ayuda a disminuir la factura energética.

Siempre que sea posible, es conveniente intentar nuestros lugares de estudio, trabajo o lectura cerca de ventanas u otros huecos de iluminación natural.

Además, aunque esto ya se ha repetido hasta la saciedad, si es necesario encender la luz, siempre habrá que apagarla al abandonar la estancia.

 

Desenchufa los aparatos que no se utilicen

Muchos de los aparatos eléctricos que se utilizan en los hogares no se apagan completamente, sino que se quedan en stand-by: televisores, ordenadores en suspensión… desenchufar todo lo que no se utiliza (cargadores de móvil, apagar regletas, la cafetera…) puede suponer un ahorro de hasta un 10 % del sobrecoste anual en nuestras facturas.

 

Prioriza los programas económicos en lavadoras y lavavajillas

La palabra ECO está ahí por un motivo: utilizar el programa económico de los aparatos que lo permitan puede suponer un ahorro de hasta un 40 %.

Además, de eso, hay que darles un buen uso: poner lavadoras y lavavajillas en su máxima capacidad de carga, regular bien la temperatura del frigorífico, no dejar la puerta abierta en la nevera ni en el congelador… todo son pequeños que gestos que, sumados, pueden ayudar a reducir el gasto total.

 

Apuesta por los electrodomésticos más eficientes para ahorrar energía

Si ya ha llegado la hora de cambiar algún electrodoméstico por su avería irreparable o por su antigüedad, lo mejor es buscar un sustituto que sea lo más eficiente posible. Si quieres aprender cómo identificarlos, en este artículo te damos todas las claves.

 

Utiliza bombillas de bajo consumo

Es cierto que las bombillas de bajo consumo tienen un precio algo más elevado que las tradicionales. Sin embargo, consumen bastante menos y tienen una duración muy superior, por lo que ese gasto inicial se verá compensado a largo plazo. Este tipo de bombillas supone un ahorro de hasta un 50 %, en el caso de las CFL, y de hasta un 80 % en las de iluminación LED.

 

Ajusta la temperatura de tu hogar

Mantener una temperatura estable en nuestros hogares también ayuda a reducir el consumo energético. La temperatura ideal oscila entre los 19-23º durante el día y los 15-17º por la noche. Cada grado extra puede suponer un incremento del 7 % del consumo energético.

 

Invierte en autoconsumo y un hogar inteligente

Si la economía lo permite, lo ideal sería invertir en soluciones de autoconsumo e, incluso, soluciones para convertir nuestro hogar en un hogar inteligente: placas fotovoltaicas, climatización inteligente, bombillas autorregulables, ventilación mecánica…

Al final, se trata de tomar pequeñas decisiones que ayuden a reducir el consumo energético, no solo por darle un descanso a nuestro bolsillo sino que también por la salud del planeta.

Ahorro energéticoConsumo eficienteEficiencia energética
AntAnterior¿Cómo acceder a los fondos Next Generation? El agente rehabilitador
SiguienteLas bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogarSiguiente

+ Artículos relacionados

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Bandera de la Unión Europea

Eficiencia y ahorro

¿Cómo acceder a los fondos Next Generation? El agente rehabilitador

31/08/2022

Dos ingenieros inspeccionando un edificio

Eficiencia y ahorro

¿Qué es la ITE? ¿En qué se diferencia de la IEE?

24/08/2022

La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

Eficiencia y ahorro

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

22/02/2023

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!