Inicio / Eficiencia y ahorro / CASBEE, el certificado japonés del futuro
Japón se encuentra entre los 10 países más contaminantes respecto a las emisiones de dióxido de carbono dentro del ranking mundial. De hecho, en el año fiscal del 2021-2022, el país nipón registró un incremento del 2% en dichas emisiones. La situación medioambiental del país es realmente preocupante. Por ello, el cambio climático y la sostenibilidad son temas imprescindibles en su agenda política.
CASBEE es una de esas soluciones que Japón ha desarrollado para la sostenibilidad del planeta. Las siglas CASBEE corresponden al concepto anglosajón de Comprehensive Assessment System for Built Environment Efficiency. CASBEE es un programa para obtener una certificación para la evaluación y la calificación del desempeño ambiental en los edificios y el entorno construido.
En 2001 se estableció un comité de investigación para desarrollar CASBEE. Este comité lo conformaban la academia, la industria y los gobiernos nacionales y locales. Este comité recibió el nombre de Consorcio Japonés de Construcción Sostenible (JSBC) y también recibió el soporte del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón.
La inquietud en Japón por un futuro más sostenible vio una solución en CASBEE. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los japoneses minimizando el uso de recursos dentro del entorno construido y reduciendo su incidencia en el medio ambiente. Esto, además, es aplicable a una sola vivienda o incluso, a una ciudad entera.
El propósito de CASBEE es mejorar la calidad de vida de los japoneses, reduciendo la incidencia de la construcción en el medioambiente.
Si en 2001 comienza el desarrollo de CASBEE, más de una década después, el 16 de abril del 2014 tiene lugar la primera acreditación internacional del primer certificado de edificación de CASBEE. Poco menos de una semana antes, concretamente el 10 de abril del 2014 se publica “CASBEE: A Decade of Development and Application of an Environmental Assessment System for the Built Environment”, un libro escrito en inglés, cuya traducción al español sería “CASBEE: Una década de desarrollo y aplicación de un sistema de evaluación ambiental para el entorno construido”. Este libro se sumerge en todos los detalles de esta iniciativa en sus 297 páginas, desde los antecedentes hasta su aplicación en diferentes ámbitos. En el siguiente enlace se puede disfrutar de la descarga del libro desde la web oficial de IBEC (Institute for Building Environment and Energy Conservation): Descarga el libro aquí. IBEC es la organización que le proporciona al Consorcio Japonés de Construcción Sostenible una oficina administrativa dentro de sus instalaciones para desarrollar este proyecto.
El acontecimiento relevante más reciente de CASBEE se produjo el 2 de diciembre del 2015. Este mismo día se lanzó un proyecto piloto para el uso mundial de CASBEE aplicado a las ciudades: CASBEE for Cities. Por lo que el objetivo de esta herramienta servirá para la evaluación del desempeño ambiental de todas las ciudades del mundo. Esta iniciativa se hizo pública en la 21ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 21), evento celebrado en el mes diciembre del 2015.
El gobierno de Japón ha fijado como objetivo para el año 2030 la reducción de hasta un 46% sus emisiones de gases de efecto invernadero en comparación a las emisiones del 2013. Sumado a este objetivo, el gobierno nipón también quiere alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050. Esta ambiciosa iniciativa nace como respuesta a la emergencia climática. La descarbonización y la sostenibilidad están en el punto de mira de Japón.