Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / CASBEE, el certificado japonés del futuro

Eficiencia y ahorro
Normativa y reglamento
Eficiencia y ahorro
Normativa y reglamento

CASBEE, el certificado japonés del futuro

En este artículo te contamos qué es el certificado CASBEE y su importancia en el país nipón.

  • 11/10/2023

Japón se encuentra entre los 10 países más contaminantes respecto a las emisiones de dióxido de carbono dentro del ranking mundial. De hecho, en el año fiscal del 2021-2022, el país nipón registró un incremento del 2% en dichas emisiones. La situación medioambiental del país es realmente preocupante. Por ello, el cambio climático y la sostenibilidad son temas imprescindibles en su agenda política.

CASBEE es una de esas soluciones que Japón ha desarrollado para la sostenibilidad del planeta. Las siglas CASBEE corresponden al concepto anglosajón de Comprehensive Assessment System for Built Environment Efficiency. CASBEE es un programa para obtener una certificación para la evaluación y la calificación del desempeño ambiental en los edificios y el entorno construido.

¿Cómo nace CASBEE?

En 2001 se estableció un comité de investigación para desarrollar CASBEE. Este comité lo conformaban la academia, la industria y los gobiernos nacionales y locales. Este comité recibió el nombre de Consorcio Japonés de Construcción Sostenible (JSBC) y también recibió el soporte del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón.

La inquietud en Japón por un futuro más sostenible vio una solución en CASBEE. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los japoneses minimizando el uso de recursos dentro del entorno construido y reduciendo su incidencia en el medio ambiente. Esto, además, es aplicable a una sola vivienda o incluso, a una ciudad entera.

El propósito de CASBEE es mejorar la calidad de vida de los japoneses, reduciendo la incidencia de la construcción en el medioambiente.

Hitos de CASBEE en el mundo

Si en 2001 comienza el desarrollo de CASBEE, más de una década después, el 16 de abril del 2014 tiene lugar la primera acreditación internacional del primer certificado de edificación de CASBEE. Poco menos de una semana antes, concretamente el 10 de abril del 2014 se publica “CASBEE: A Decade of Development and Application of an Environmental Assessment System for the Built Environment”, un libro escrito en inglés, cuya traducción al español sería “CASBEE: Una década de desarrollo y aplicación de un sistema de evaluación ambiental para el entorno construido”. Este libro se sumerge en todos los detalles de esta iniciativa en sus 297 páginas, desde los antecedentes hasta su aplicación en diferentes ámbitos. En el siguiente enlace se puede disfrutar de la descarga del libro desde la web oficial de IBEC (Institute for Building Environment and Energy Conservation): Descarga el libro aquí. IBEC es la organización que le proporciona al Consorcio Japonés de Construcción Sostenible una oficina administrativa dentro de sus instalaciones para desarrollar este proyecto.

El acontecimiento relevante más reciente de CASBEE se produjo el 2 de diciembre del 2015. Este mismo día se lanzó un proyecto piloto para el uso mundial de CASBEE aplicado a las ciudades: CASBEE for Cities. Por lo que el objetivo de esta herramienta servirá para la evaluación del desempeño ambiental de todas las ciudades del mundo. Esta iniciativa se hizo pública en la 21ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 21), evento celebrado en el mes diciembre del 2015.

El Plan Estratégico Energético de Japón en la actualidad

El gobierno de Japón ha fijado como objetivo para el año 2030 la reducción de hasta un 46% sus emisiones de gases de efecto invernadero en comparación a las emisiones del 2013. Sumado a este objetivo, el gobierno nipón también quiere alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050. Esta ambiciosa iniciativa nace como respuesta a la emergencia climática. La descarbonización y la sostenibilidad están en el punto de mira de Japón.

AntAnteriorUn futuro más sostenible: energía solar y eficiencia energética. Beneficios económicos y ambientales
SiguienteCertificado Active House: diseño y construcción sostenible para un futuro mejorSiguiente

+ Artículos relacionados

Eficiencia y ahorro

Claves para la gestión de residuos en la construcción sostenible

23/11/2023

Eficiencia y ahorro

Beneficios de conseguir una certificación de construcción sostenible

15/11/2023

Eficiencia y ahorro

Certificado Active House: diseño y construcción sostenible para un futuro mejor

25/10/2023

Eficiencia y ahorro

Un futuro más sostenible: energía solar y eficiencia energética. Beneficios económicos y ambientales

06/10/2023

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Eficiencia y ahorro

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

21/06/2023

Eficiencia y ahorro

Medidas de ahorro energético y sostenibilidad en España

17/05/2023

Eficiencia y ahorro

Beneficios de conseguir una certificación de construcción sostenible

15/11/2023

Artículos + vistos

Imagen de una Passivhaus especial con forma redonda

Passivhaus en el mundo: ejemplos destacados del estándar Passivhaus

Casa pasiva de Orkli en la mitad de su ciclo de vida

¿Cómo es el ciclo de vida de una casa pasiva?

¿Qué implican las construcciones industrializadas en el estándar Passivhaus?

Dos trabajadores en la fase de construcción de casas pasivas

Problemas comunes en la construcción de casas pasivas

Vista detalle de una instalación de suelo radiante refrescante

Consejos prácticos para asegurar el correcto funcionamiento del suelo radiante-refrescante

Imagen representativa del etiquetado de la eficiencia energética

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar sin hacer grandes inversiones

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!