Inicio / Passivhaus y arquitectura bioclimática / ¿Qué es el Design and Build en construcción?
En los procesos de construcción tradicionales suelen participar varios agentes, entre otros: arquitectos que elaboran el diseño, empresas contratistas que lo ejecutan y promotores que impulsan y financian la obra, entre otros. El proceso es largo porque es necesaria mucha coordinación y, además, es costoso. Sin embargo, desde hace tiempo se plantea otra forma de construir: el Design and Build. En este artículo te contamos en qué consiste, qué ventajas aporta y de qué forma se organiza el proceso.
Se denomina también diseño y construcción y es una forma de organizar un proyecto de construcción en la que una única empresa se encarga tanto del diseño como de la ejecución de la obra, esto facilita mucho todo el proceso y aporta diversas ventajas.
Esta manera de organizar proyectos se está convirtiendo en una buena opción cuando se quiere potenciar la eficiencia en cuanto a tiempo y costes en edificios residenciales, comerciales o industriales, entre otros.
El principal objetivo consiste en eliminar la fragmentación del proceso de edificación de forma que se reducen las diferencias entre lo que se ha planteado en la fase de diseño y lo que realmente se ejecuta.
El Design and Build aporta una serie de beneficios tanto para los promotores como para los propietarios de proyectos. Entre las principales ventajas destacan las siguientes:
Las ventajas del diseño y construcción son múltiples: ahorro de costes, reducción de plazos, responsabilidad unificada y mejora en la comunicación, entre otras.
El proceso de construcción de un edificio residencial bajo el enfoque de Design and Build se desarrolla en varias fases que son las siguientes:
La clave de todo el proceso es que los profesionales involucrados se incorporan desde el principio evitando, de este modo, problemas futuros
En definitiva, el Design and Build es una solución eficiente, rápida y rentable para la construcción de edificios residenciales y de otros tipos (oficinas, industriales, comerciales). Además, el ahorro de costes y de tiempo de construcción impulsan la sostenibilidad que deberá ser la meta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.