Inicio / Calidad del aire - Salubridad / Ventilar tu casa en primavera: aprende a evitar el moho y las alergias
Si en tu casa ya has visto marcas de humedad en las paredes o ventilas poco, es el momento de tomar medidas y darle importancia a la calidad del aire que respiráis tanto tú como tu familia. Una calidad del aire deficiente puede producir dolores de cabeza o agravar las alergias, entre otras molestias.
Hay varios elementos que debes considerar ya que afectan a la calidad del aire de tu casa sobre todo en primavera:
Lo primero: conocer la calidad del aire en tu hogar
Hay varios elementos que influyen en la calidad del aire de tu hogar: la temperatura, la humedad y la ventilación. Otros factores importantes como el confort de las personas, la protección de la salud o el cuidado del medioambiente pueden potenciarse con sistemas eficientes.
El equipo ZSaindari de Orkli controla y monitoriza la calidad del aire interior y mide en tiempo real los parámetros que afectan tanto a la salud como al confort del hogar.
Si ZSaindari detecta que la calidad del aire es insuficiente, actúa sobre los equipos de ventilación de Orkli mediante su conexión inalámbrica, para optimizar la calidad del aire. El objetivo es mejorar la calidad del aire interior y proteger la salud de los residentes. Por lo tanto, no se limita a mostrar la información como hacen otros sistemas, sino que actúa y toma medidas para recuperar las condiciones óptimas del aire interior de tu casa.
Además, desde la aplicación móvil “Orkli mi ZSaindari”, (disponible para iOS y Android) el usuario puede modificar la temperatura de cada estancia de forma manual si tiene instalado iDomus, el sistema de regulación y control de Orkli.
El sistema ZSaindari no solo monitoriza la calidad del aire interior de tu casa, sino que actúa de forma automática para optimizarla
Es importante ventilar tu casa todo el año, pero en primavera se añaden otras cargas que también influyen en la calidad del aire y puedes aliviarlas con varias precauciones en la ventilación:
Hemos hablado en anteriores artículos del estándar Passivhaus y de cómo supone edificios más herméticos para evitar la pérdida de calor o de frío. En estos casos el uso de sistemas de ventilación mecánica controlada es lo más adecuado ya que se consiguen varios objetivos:
El aire que respiramos tanto fuera como dentro de nuestra casa es fundamental para nuestra salud y bienestar.