Inicio / Calidad del aire - Salubridad / Niveles óptimos de humedad y calidad del aire interior: ¿cómo se miden?
En nuestras casas existen varios factores que influyen en la calidad del aire y uno de ellos es la humedad. Pero, en relación con este tema surgen muchas dudas: ¿cómo se mide la humedad y cuál es el nivel adecuado en casa?, ¿el porcentaje debe ser igual en todas las habitaciones?, ¿cómo se consigue un nivel óptimo de humedad? En este artículo vamos a analizar todos estos aspectos y responder a las preguntas.
Cuando hablamos de humedad nos referimos a la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Se habla de:
Saber qué grado de humedad tienes en casa te ayuda a lograr un ambiente agradable y que proteja tu salud durante todas las épocas del año.
Puedes utilizar ZSaindari un sistema de Orkli que no solo mide la humedad relativa, sino también otros parámetros importantes para garantizar la calidad del aire interior como la presencia de compuestos orgánicos volátiles, la temperatura, las partículas en suspensión o el CO2. La gran ventaja de este sistema es que se conecta con otros elementos del ecosistema de Orkli como el suelo radiante refrescante o la ventilación mecánica controlada, y da órdenes concretas para que la calidad del aire interior sea la adecuada.
La humedad en espacios interiores debería estar entre un 40 % y un 60 %.
La humedad en espacios interiores como una casa, debería estar entre el 40 % y el 60 %. El punto óptimo de humedad previene problemas como la formación de moho, la condensación dentro de casa y problemas respiratorios como alergias o asma.
Si el nivel está por encima de esos niveles es importante tomar medidas para aportar más humedad o eliminar humedad.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay zonas de la casa donde se puede acumular más humedad como la cocina o el baño. Veamos cada estancia por separado y su nivel de humedad:
Además del uso de cada estancia, tal y como hemos visto en el apartado anterior, hay otros factores que influyen en el nivel de humedad:
Tal y como hemos visto, es fundamental medir y considerar todos los factores que influyen en la calidad del aire, como la temperatura y humedad. El objetivo es proteger nuestra salud, reducir el consumo y proteger el medioambiente.