Inicio / Calidad del aire - Salubridad / Aprende a evitar el polen en tu hogar
Con la llegada de la primavera, sobre todo si ha sido lluviosa, las personas alérgicas al polen comienzan a sufrir los molestos efectos de las alergias: estornudos, picores en ojos, boca y nariz, sensación de ahogo en casos más graves y otros síntomas. Entre los alérgenos más comunes se encuentran las gramíneas, responsables de afectar al 74% de los alérgicos. Por eso, es importante preparar el hogar para reducir la presencia de estas sustancias alérgicas en el ambiente interior.
Tu casa debería ser el refugio perfecto para poder evitar el polen y mejorar la calidad del aire interior. A continuación, te contamos las medidas que puedes tomar.
En el año 2030 se considera que 1 de cada 4 españoles será alérgico al polen (Fuente: Clínica Universitaria de Navarra)
Una persona con alergia tiene que ser muy cuidadosa en su casa para evitar los efectos del polen. Algunas de las medidas que se pueden tomar son las siguientes:
Las personas alérgicas necesitan viviendas que sean muy herméticas para evitar la entrada del polen, sin embargo, es necesario ventilar para evitar el polvo, el moho y una mala calidad del aire. En este sentido, los sistemas de ventilación de doble flujo con recuperación de calor suministran aire fresco y limpio en tu casa a la vez que extraen el aire viciado y la humedad, sobre todo en zonas como la cocina, la zona de lavadora o el baño.
Además de mejorar la calidad del aire interior, estos sistemas reducen el consumo energético porque recuperan el calor producido por la extracción del aire interior. Se pueden instalar en viviendas en altura y casas adosadas o unifamiliares, ya sea en proyectos de obra nueva o en reformas orientadas a mejorar la eficiencia energética.
El sistema de Orkli de ventilación con recuperación de calor consigue hasta un 96% de eficiencia térmica y un 77% de recuperación de la humedad. Además, estos equipos están interconectados con ZSaindari, el dispositivo de Orkli para el control y monitorización de la calidad del aire interior, que permite controlar la ventilación y el resto de elementos del Ecosistema.
En definitiva, evitar el polen en tu hogar requiere una serie de precauciones y se puede completar con sistemas que te ayudan a mejorar la calidad del aire interior y a reducir el polen.