Ir al contenido
Linkedin Youtube Facebook Twitter
Web Orkli
Contacto
Suscríbete
a la newsletter
  • Calidad del aire
        • Monitorización
        • Hábitos saludables
        • Estudios e informes
        • Normativa y reglamento
  • Passivhaus
        • Edificación sostenible
        • Inspiración
        • Recursos y formación
  • Eficiencia y ahorro
        • Descripción de conceptos
        • Ahorro económico
        • Recursos y formación
        • Normativa y regulación
  • Soluciones HVAC
        • Suelo radiante
        • Calefacción
        • Ventilación
        • Asistentes para
          vivienda inteligente
        • Solar térmica
  • Orkli Global
        • Actualidad
  • Comunidad profesional
        • #YoSoyInstalador
  • Web Orkli
  • Contacto

Inicio / Eficiencia y ahorro / Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

Eficiencia y ahorro
Normativa y reglamento
Eficiencia y ahorro
Normativa y reglamento

Conoce el Plan de Ahorro Energético en España

La Comisión Europea continúa esta temporada 2022-2023 apoyando e incentivando todas aquellas medidas que se tomen en torno al ahorro energético y la sostenibilidad. En este artículo se tratará el caso que nos concierne: España.

  • 22/02/2023
La imagen representa el plan de ahorro mediante una rueda los grados de la eficiencia energética de un regulador

La Comisión Europea y su Plan RePowerEU

Para contextualizar la situación española es necesario remontarse al origen de todas estas medidas. Dos de las grandes preocupaciones de la Unión Europea son el uso de combustibles fósiles y la crisis climática. Por ello, las medidas de este plan se basan en poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos que suponen un gasto de casi 100.000.000 de euros al año. El Plan RePowerEU es la solución ante esto y la fecha fijada para el fin de esta dependencia es el año 2027.

Entre las medidas se encuentran las de ahorro energético, las de diversificar el suministro de energía y acelerar el proceso de sustitución del uso de combustibles fósiles en la sociedad hacia el uso de energías renovables.

El plan del ahorro energético en España

El 10 de agosto del 2023 entraron en vigor las primeras medidas del nuevo plan de ahorro energético en España. Pero no fue hasta el 11 de octubre cuando el Gobierno aprobó el Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética).

¿Cuáles fueron las primeras medidas?

El objetivo principal de todas estas medidas es la reducción del consumo energético. Las primeras medidas incluían la reprogramación de la temperatura en los aparatos de climatización (27 grados en el caso del aire acondicionado y 19 grados para la calefacción), apagar las luces de los escaparates de espacios desocupados a partir de las 10 de la noche e informar sobre la ejecución de estas medidas. Estas afectarían a edificios utilizados para usos administrativos, edificios comerciales y hosteleros, además de lugares culturales, estaciones y aeropuertos.

¿De qué trata el PLAN+SE del gobierno español?

Tras los sucesivos cambios producidos por la tensión geopolítica y de mercados, el Gobierno ha elaborado el Plan Más Seguridad Energética o PLAN+SE. Se trata de un plan de contingencia energética, por el cual se busca cumplir las exigencias de la Comisión Europea incentivando la eficiencia y el ahorro. Por lo tanto, las medidas que engloban este plan se sumarían a las implantadas durante el verano del 2023.

El Plan Más Seguridad Energética busca un ahorro de hasta un 13,5% de energía. Por ello, el Gobierno ha aprobado 73 medidas dentro de este plan de contingencia energética, que está conformado por seis grandes apartados:

  • Ahorro y eficiencia
  • Impulso hacia la transición ecológica
  • Protección de los trabajados
  • Fiscalidad
  • Autonomía energética
  • Solidaridad con Europa

De esta manera, el Gobierno pretende proporcionar mayor seguridad en los precios de la energía consumida en los hogares y de la economía español en general, además de contribuir a aumentar la seguridad de suministro dentro de la Unión Europea. De hecho, el Plan+SE establece los siguientes tres objetivos clave:

  1. Ampliar la protección a consumidores, hogares y empresas vulnerables. De modo que esto se sumaría a las medidas ya implantadas y a las de ahorro energético relacionadas con la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables.
  2. Refuerzo de la autonomía estratégica y energética con medidas para acelerar los cambios culturales que se está produciendo en el contexto del Marco Estratégico de Energía y Clima.
  3. Solidaridad energética con otros miembros de la Unión Europea. En paralelo, también se debe garantizar que la creación de una nueva infraestructura sea totalmente compatible con la finalidad de descarbonización a medio y largo plazo.

Plan de Ahorro
AntAnterior¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

+ Artículos relacionados

Persona programando una válvula termostática

Eficiencia y ahorro

¿Qué son las válvulas termostáticas y cómo nos ayudan a ahorrar?

04/01/2023

Miniatura de la fachada de una casa con el fondo iluminado de colores cálidos

Eficiencia y ahorro

Tips para mantener la temperatura de forma sostenible en invierno

14/12/2022

Una vivienda moderna con el sistema de regulación y control inteligente de la climatización instalado en el hogar. Se puede ver uno de sus dispositivos pegado en la pared.

Eficiencia y ahorro

Las bondades de los sistemas de regulación y control en la climatización del hogar

16/11/2022

Hucha de cerdito que nos recuerda ahorrar energía

Eficiencia y ahorro

Diez trucos para ahorrar energía en casa y rebajar la factura eléctrica

05/10/2022

Bandera de la Unión Europea

Eficiencia y ahorro

¿Cómo acceder a los fondos Next Generation? El agente rehabilitador

31/08/2022

Dos ingenieros inspeccionando un edificio

Eficiencia y ahorro

¿Qué es la ITE? ¿En qué se diferencia de la IEE?

24/08/2022

Tablet con iconografía de los principales beneficios de la domótica

Soluciones HVAC

Beneficios de la domótica relacionados con el confort

02/11/2022

Artículos + vistos

Orkli participará en REBUILD 2023

Imagen con el logotipo de BREEAM

El certificado BREEAM: qué es y qué evalúa

Bienvenido a #YoSoyInstalador: nuestro primer post

Ventana similar a las de la Casa Arias

La Casa Arias: ejemplo de casa pasiva en España

Hombre instalando suelo radiante

Instalar suelo radiante en nuestras casas: ventajas y beneficios

Beneficios de instalar un sistema mecánico de ventilación de doble flujo

Linkedin Youtube Facebook Twitter

Líder mundial y referente en soluciones de confort y sostenibilidad en los hogares españoles.

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quiénes somos
  • Web Orkli
  • Eventos
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter

Temáticas

  • Calidad del aire
  • Passivhaus
  • Eficiencia y ahorro
  • Soluciones HVAC
  • Orkli Global
  • Comunidad profesional

Sobre Orkli

  • Quienes somos
  • Web Orkli
  • Contacto
Suscríbete
a la newsletter
Suscríbete
a la newsletter
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • © 2023 Orkli, S. Coop. | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a mejorar nuestros servicios y optimizar su visita mediante labores de análisis de la navegación. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web.

Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!